ABAS-II : Uso clínico e interpretación
By: Harrison, Patti L [Coords.]
.
Contributor(s): Oakland, Thomas
.
BBDD: 








Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Docimoteca | T-90 II (Browse shelf) | Solo consulta |
Parte I: Introducción. 1. Introducción a las conductas y habilidades adaptativas. 2. Cuestiones profesionales y legales en la evaluación de la conducta adaptativa. 3. La evaluación con el ABAS-II. Parte II. El ABAS-II y las áreas de habilidades adaptativas. 4. Comunicación. 5. La conducta y las habilidades adaptativas importantes para la utilización de los recursos comunitarios. 6. Habilidades académicas funcionales. 7. Habilidades adaptativas de la vida en el hogar y en la escuela. 8. La salud y la seguridad como áreas de habilidad adaptativa. 9. El uso del tiempo de ocio. 10. La estimulación de las habilidades de autocuidado. 11. Habilidades sociales. 12. Habilidades y actitudes relacionadas con el empleo. 13. La motricidad y la conducta adaptativa. Parte III: El ABAS-II y la evaluación de personas de diferente edad. 14. Uso del ABAS-II con bebés y niños pequeños. 15. Uso del ABAS-II con alumnos de Educación Primaria y Secundaria. 16. Uso del ABAS-II con adolescentes y jóvenes. Parte IV: El ABAS-II y la evaluación de poblaciones especiales. 17. Uso del ABAS-II para mejorar y valorar la autonomía de los adultos con discapacidad cognitiva. 18. Uso del ABAS-II para evaluar la conducta adaptativa de los niños con discapacidades intelectuales y del desarrollo. 19. Uso del ABAS-II para diseñar la intervención y diagnosticar a los niños con autismo. 20. Uso del ABAS-II para la evaluación de los adultos en el ámbito forense.
Patti L. Harrison y Thomas Oakland (Coords.), ABAS-II : uso clínico e interpretación. Madrid: TEA.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.