V Foro contra la violencia vial : El después de la sentencia : El papel reeeducador de la justicia
By: 5º Foro contra la violencia vial Madrid, España 2008 5º.
Contributor(s): STOP ACCIDENTES.
BBDD: Congreso Publisher: Madrid Thomson Aranzadi 2008ISBN: DL: NA37612008.Clasificación(es): 3100 Psicología jurídica y temas legales | 2700 Psicología vialInteresa: Vocalía Psicología Jurídica | Vocalía Psicología del Tráfico y SeguridadTipo de documento: ComunicacionesFecha inicio: 4 de junio 2008Fecha fin: 4 de junio 2008Online resources: Acceso electrónicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Archivo externo | C-618 (Browse shelf) | Consulta con peticion |
INAUGURACIÓN. UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL, FAMILIAR, INSTITUCIONAL. José Antonio Marina Torres. LA VIOLENCIA VIAL Y OTRAS CONDUCTAS PELIGROSAS. Jesús Monclús González. LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO JUDICIAL. LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS EN FRANCIA. Dominique Mallassagne. Chantal Perrichon. APLICACIÓN DE LA LEY: EN MATERIA PENAL Y EN MATERIA CIVIL. José Pérez Tirado. BALANCE DEL CODIGO PENAL. Helena Prieto González. Mª Victoria Cinto Lapuente. DELINCUENCIA VIAL Y DERECHO PENAL: APROXIMACIÓN TRADICIONAL Y RETOS DE FUTURO. Daniel Varona Gómez. Ignacio Subijana Zunzunegui. SEGURIDAD VIAL Y REINSERCIÓN. Mercedes Gallizo Llamas. CLAUSURA .
V Foro contra la violencia vial : El después de la sentencia : El papel reeeducar de la justicia
There are no comments for this item.