Los retos de la postadopción : balance y perspectivas
By: Jornadas Los Retos de la Postadopción: Balance y Perspectivas Madrid, España 2006.
Contributor(s): Berástegui, Ana [Coords.] | Gómez-Bengoechea.
BBDD: Congreso Series: Los Retos de la Postadopción: Balance y Perspectivas.Publisher: Madrid Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales 2008ISBN: 9788484172796.Clasificación(es): 1852 Crianza y cuidado de los niñosInteresa: Vocalía Intervención SocialTipo de documento: ComunicacionesFecha inicio: 14/12/2006 | 13/12/2006 | 12/12/2006Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Archivo externo | C-582 (Browse shelf) | Consulta con peticion |
Bloque I. La experiencia española en la integración de los menores adoptados y sus familias. Capítulo 1: La adopción internacional, quince años de historia en España. Amparo Marzal Martínez. Capítulo 2: Adopción: Evolución tras la diversidad inicial en adopción internacional. Jesús Palacios, Yolanda Sánchez-Sandoval, Esperanza León, Maite Román. Capítulo 3: Las adopciones especiales. Aportaciones para el seguimiento desde la investigación. Milagros Fernández Molina. Capítulo 4: La ruptura de la adopción y las pseudorupturas. Ana Berástegui Pedro-Viejo. Bloque II. Retos específicos para la integración de los adoptados y sus familias. Capítulo 5: La transición a la parentalidad adoptiva y la construcción de vínculos: Los servicios de preparación en beneficio de los niños y los padres. Hein Paul Siebinga. Capítulo 6: El reto de la reparación de las secuelas del abandono a lo largo del proceso de integración escolar. Javier Múgica Flores. Capítulo 7: La imagen social del inmigrante y su influencia en la adaptación de los niños. Carlos Giménez Romero. Capítulo 8: La protección del derecho a la identidad en adopción internacional. Blanca Gómez-Bengoechea. Bloque III. Primeros pasos de la intervención postadoptiva en España. Capítulo 9: Experiencias de trabajo en el apoyo a la búsqueda de los orígenes. Daniel Rosso Lobo. Capítulo 10: El trabajo con familias en riesgo de ruptura. Lila Parrondo Creste. Capítulo 11. El seguimiento: ¿una verdadera oportunidad para la intervención postadoptiva? Antonio Farrándis Torres. Capítulo 12: Preguntas frecuentes sobre post-adopción: la experiencia en la Comunidad Valenciana. Trinidad Crespo Ruiz. Capítulo 13: La experiencia andaluza en postadopción. Isabel Machado Cabezas. Capítulo 14: La experiencia catalana en postadopción. Carles Benet i Domingo. Capítulo 15: Programa de atención postadopción en los Países Bajos. Hein-Paul Siebinga. Capítulo 16: La postadopción más allá de la familia y del niño: reflexiones y propuestas. Ana Berástegui Pedro-Viejo. Referencias.
BERÁSTEGUI, Ana y GÓMEZ-BENGOECHEA, Blanca (Coords.). Los retos de la postadopción: balance y perspectivas. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
There are no comments for this item.