Normal view MARC view ISBD view

Explotación sexual y trata de mujeres

By: 1º Congreso Internacional de Explotación Sexual y Tráfico de Mujeres Madrid, España 2005 1º.
Contributor(s): Marcos, Liliana.
BBDD: Congreso Series: 1.Publisher: Madrid Complutense 2006ISBN: 8474917980.Clasificación(es): 1800 Procesos y temas socialesInteresa: Vocalía Intervención SocialDescriptor(es): Modelos | Intervención psicosocial | Legislación | ProstituciónTipo de documento: ComunicacionesFecha inicio: 28/10/2005 | 27/10/2005 | 26/10/2005
Contents:
1. Introducción a la trata en un contexto globalizado. 1.1. La trata de mujeres y la igualdad de género. Janice Raymond. 2. Situación legal internacional y leyes extraterritoriales. 2.1. Políticas y leyes internacionales que afectan a la trata de mujeres. Aarti Kapoor. 2.2. La trata y la explotación sexual de las mujeres y de los niños en Europa: aspectos represivos. Matiada Ngalikpima. 3. Globalización y contextos geográficos. 3.1. Europa. Marianne Eriksson. 3.2. América Latina. Julieta Montaño. 3.3. África. Faiza Mohamed. 4. España, la puerta a Europa. 4.1. La trata de seres humanos con fines de explotación sexual desde la perspectiva de la Guardia Civil: descripción del fenómeno. José Luis González Álvarez, Ana María Muñoz Rodríguez. 4.2. Prostitución y trabajo: la legislación española. José Fernando Lousada Arochena. 5. Prostituidas y prostituidores. 5.1. Prostitución, trata y estrés postraumático. Melissa Farley. 5.2. Los prostituidores. María José Barahona Gomariz. 5.3. Los llamados clientes. Carlos París. 6. Apoyo a mujeres prostituidas: experiencias. 6.1. La experiencia de AFESIP. Somaly Mam. 6.2. La experiencia de APRAMP. Rocío Nieto. 6.3. Análisis y reflexión sobre la prostitución, el trabajo de Médicos del Mundo. Beatriz Sagrado. 7. Modelos de actuación estatal. 7.1. Modelo holandés. Julie Bindel. 7.2. Modelo sueco. Jenny Westerstrand.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Archivo externo
C-570 (Browse shelf) Consulta con peticion

1. Introducción a la trata en un contexto globalizado. 1.1. La trata de mujeres y la igualdad de género. Janice Raymond. 2. Situación legal internacional y leyes extraterritoriales. 2.1. Políticas y leyes internacionales que afectan a la trata de mujeres. Aarti Kapoor. 2.2. La trata y la explotación sexual de las mujeres y de los niños en Europa: aspectos represivos. Matiada Ngalikpima. 3. Globalización y contextos geográficos. 3.1. Europa. Marianne Eriksson. 3.2. América Latina. Julieta Montaño. 3.3. África. Faiza Mohamed. 4. España, la puerta a Europa. 4.1. La trata de seres humanos con fines de explotación sexual desde la perspectiva de la Guardia Civil: descripción del fenómeno. José Luis González Álvarez, Ana María Muñoz Rodríguez. 4.2. Prostitución y trabajo: la legislación española. José Fernando Lousada Arochena. 5. Prostituidas y prostituidores. 5.1. Prostitución, trata y estrés postraumático. Melissa Farley. 5.2. Los prostituidores. María José Barahona Gomariz. 5.3. Los llamados clientes. Carlos París. 6. Apoyo a mujeres prostituidas: experiencias. 6.1. La experiencia de AFESIP. Somaly Mam. 6.2. La experiencia de APRAMP. Rocío Nieto. 6.3. Análisis y reflexión sobre la prostitución, el trabajo de Médicos del Mundo. Beatriz Sagrado. 7. Modelos de actuación estatal. 7.1. Modelo holandés. Julie Bindel. 7.2. Modelo sueco. Jenny Westerstrand.

MARCOS, Liliana (Ed.). Explotación sexual y trata de mujeres. Madrid: Complutense

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.