Normal view MARC view ISBD view

La formación continua ante la sociedad de la información

By: 1º Encuentro "La Formación Continua ante la Sociedad de la Información" Santander, España 2000 1º.
BBDD: Congreso Series: 1ª ed.Publisher: Madrid FORCEM 2000ISBN: D.L.: M501152000.Clasificación(es): 2530 Dirección de personal, selección y formaciónInteresa: Vocalía de Formación | Vocalía Psicología del Trabajo, Recursos Humanos y OrganizacionesTipo de documento: Actas completasFecha inicio: 26 Junio - 28 de Junio de 2001
Contents:
Presentación. Capítulo 1. Introducción. Capítulo 2. Efectos de la sociedad de la información en el empleo y la formación. 2.1. La formación continua ante la sociedad de la información. 2.2. El papel de la formación continua en la era de las nuevas tecnologías. 2.3. Las iniciativas de formación financiadas por FORCEM. 2.4. Los retos formativos de la sociedad de la información. Capítulo 3. Contribuciones de la sociedad de información a la formación continua. 3.1. Las posibilidades formativas de las nuevas tecnologías de la información. 3.2. Desarrollo de un sistema telemático para impartición de formación en Sociedades Anónimas Laborales. 3. Prototipo de un simulador de conducción-averías. Capítulo 4. Perspectivas nacionales e internacionales sobre la relación entre Sociedad de la Información, empleo y Formación Continua. 4.1. Aprendizaje a lo largo de la vida. Formación Continua y empleo: una perspectiva internacional. 4.2. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica (ASIMELEC). 4.3. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la de la Información (SEDISI). 4.4. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de CC.OO. 4.5. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de UGT. 4.6. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de CIG. Capítulo 5. Conclusiones. Anexos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Archivo externo
C-401 (Browse shelf) Consulta con peticion

PSICODOC

Presentación. Capítulo 1. Introducción. Capítulo 2. Efectos de la sociedad de la información en el empleo y la formación. 2.1. La formación continua ante la sociedad de la información. 2.2. El papel de la formación continua en la era de las nuevas tecnologías. 2.3. Las iniciativas de formación financiadas por FORCEM. 2.4. Los retos formativos de la sociedad de la información. Capítulo 3. Contribuciones de la sociedad de información a la formación continua. 3.1. Las posibilidades formativas de las nuevas tecnologías de la información. 3.2. Desarrollo de un sistema telemático para impartición de formación en Sociedades Anónimas Laborales. 3. Prototipo de un simulador de conducción-averías. Capítulo 4. Perspectivas nacionales e internacionales sobre la relación entre Sociedad de la Información, empleo y Formación Continua. 4.1. Aprendizaje a lo largo de la vida. Formación Continua y empleo: una perspectiva internacional. 4.2. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica (ASIMELEC). 4.3. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la de la Información (SEDISI). 4.4. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de CC.OO. 4.5. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de UGT. 4.6. Formar para el empleo en la Sociedad de la Información: la perspectiva de CIG. Capítulo 5. Conclusiones. Anexos

La formación continua ante la sociedad de la información. Madrid: FORCEM

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.