Normal view MARC view ISBD view

Entrevista e indicadores en psicoterapia y psicoanálisis / Antonio Pérez-Sánchez ; prólogo de Gustavo Jarast

By: Pérez-Sánchez, Antonio.
BBDD: Libros Series: Psicoterapias.Publisher: [Barcelona] : Xoroi ; 2019Edition: 2ª ed. rev., amp.Description: 330 p.ISBN: 978-84-120828-9-0.Interesa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Entrevistas clínicas | Psicoterapia | Psicoanálisis
Contents:
I. Objetivos terapéuticos e indicación en salud mental. Esbozo de una concepción de la mente. Objetivos terapéuticos en salud mental. II. Dinámica y técnica de la entrevista. Dinámica de la entrevista. Técnica de la entrevista. III. Objetivos de la entrevista. Definición de la entrevista diagnóstica. La "historia clínica" psicodinámica. Entrevista de devolución y formulación de la indicación. IV. Factores terapéuticos de la entrevista. El conocimiento: base del proceso diagnóstico y del proceso terapéutico. La entrevista desde la perspectiva del paciente. La entrevista desde la perspectiva del terapeuta. Transformación de entrevistas diagnósticas en entrevistas psicoterapéuticas. Material clínico 1. V. Indicadores psicodinámicos. Generalidades sobre los criterios de indicación en psicoterapia y psicoanálisis. Enfoque clásico. Enfoque de indicadores psicodinámicos. Definición y síntesis. Duelo patológico y síntomas conversivos. Material clínico 2. VI. Otros indicadores. Grado de tolerancia de lo masculino/femenino. El chico confundido con la pareja parental. Material clínico 3. Respuestas a las intervenciones del terapeuta. Capacidad de contención del entorno sociofamiliar inmediato. La hija de madre psicótica. Material clínico 4. El psicoterapeutca/el analista.VII. Especificidad del psicoanálisis y de la psicoterpia psicoanalítica. Planteamiento del problema. Teoría y técnica común al psicoanálisis y las psicoterapias psicoanalíticas. Argumentos para diferenciar el método psicoanalítico del método psicoterapéutico. Aspectos técnicos diferenciales entre psicoterapia y psicoanálisis. Objetivos terapéuticos y objetivos analíticos. Proceso psicoanalítico y proceso psicoterapéutico. VIII. Elección de la indicación: psicoterapia o psicoanálisis. Factores que determinan la elección de la indicación. Indicación de psicoterapia analítica. Material clínico 5. Indicación de la psicoterapia analítica como etapa previa a un psicoanalísis; transformación de la psicoterapia psicoanalítica en psicoanálisis. transformación de la psicoterapia psicoanalítica en un psicoanálisis. Material clínico 5. IX. Analizabilidad e indicación de análisis. Investigación de un problema actual. Perspectiva recientes sobre la dinámica de las primeras entrevistas y la indicación de análisis. Un nivel de investigación sobre la indicación de análisis. Algunas reflexiones críticas y valorativas de la obra. El problema concepto de analizabilidad.
Destinatario: Investigadores-ProfesionalesDestinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7959 (Browse shelf) Available 9552

I. Objetivos terapéuticos e indicación en salud mental. Esbozo de una concepción de la mente. Objetivos terapéuticos en salud mental. II. Dinámica y técnica de la entrevista. Dinámica de la entrevista. Técnica de la entrevista. III. Objetivos de la entrevista. Definición de la entrevista diagnóstica. La "historia clínica" psicodinámica. Entrevista de devolución y formulación de la indicación. IV. Factores terapéuticos de la entrevista. El conocimiento: base del proceso diagnóstico y del proceso terapéutico. La entrevista desde la perspectiva del paciente. La entrevista desde la perspectiva del terapeuta. Transformación de entrevistas diagnósticas en entrevistas psicoterapéuticas. Material clínico 1. V. Indicadores psicodinámicos. Generalidades sobre los criterios de indicación en psicoterapia y psicoanálisis. Enfoque clásico. Enfoque de indicadores psicodinámicos. Definición y síntesis. Duelo patológico y síntomas conversivos. Material clínico 2. VI. Otros indicadores. Grado de tolerancia de lo masculino/femenino. El chico confundido con la pareja parental. Material clínico 3. Respuestas a las intervenciones del terapeuta. Capacidad de contención del entorno sociofamiliar inmediato. La hija de madre psicótica. Material clínico 4. El psicoterapeutca/el analista.VII. Especificidad del psicoanálisis y de la psicoterpia psicoanalítica. Planteamiento del problema. Teoría y técnica común al psicoanálisis y las psicoterapias psicoanalíticas. Argumentos para diferenciar el método psicoanalítico del método psicoterapéutico. Aspectos técnicos diferenciales entre psicoterapia y psicoanálisis. Objetivos terapéuticos y objetivos analíticos. Proceso psicoanalítico y proceso psicoterapéutico. VIII. Elección de la indicación: psicoterapia o psicoanálisis. Factores que determinan la elección de la indicación. Indicación de psicoterapia analítica. Material clínico 5. Indicación de la psicoterapia analítica como etapa previa a un psicoanalísis; transformación de la psicoterapia psicoanalítica en psicoanálisis. transformación de la psicoterapia psicoanalítica en un psicoanálisis. Material clínico 5. IX. Analizabilidad e indicación de análisis. Investigación de un problema actual. Perspectiva recientes sobre la dinámica de las primeras entrevistas y la indicación de análisis. Un nivel de investigación sobre la indicación de análisis. Algunas reflexiones críticas y valorativas de la obra. El problema concepto de analizabilidad.

Investigadores-Profesionales

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer