M-WCST Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin - modificado / David J. Schretlen ; adaptación española, Natalia Ojeda del Pozo, Javier Peña Lasa, Naroa Ibarretxe-Bilbao y Rocío del Pino
By: Schretlen, David J
.
Contributor(s): Pino, Rocío del
| Ibarretxe-Bilbao, Naroa
| Peña Lasa, Javier
| Ojeda del Pozo, Natalia
| adaptación española
.
BBDD: 


Material | Current location | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Docimoteca | MWCsch (Browse shelf) | Consulta con peticion | Solicitar en mostrador | 9653 | |
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Docimoteca | MWCsch (Browse shelf) | Solo consulta | 9652 |
Nombre: M-WCST Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin - modificado. Nombre original: M-WCST Modified Wisconsin Card Sorting Test. Autores: David J. Schretlen Procedencia: Psychological Assessment Resources. Adaptadores: Natalia Ojeda del Pozo, Javier Peña Lasa, Naroa Ibarretxe-Bilbao y Rocío del Pino. Aplicación: individual. Ámbito de aplicación: adultos entre 18 y 90 años. Duración: variable, entre 10 y 15 minutos, aproximadamente. Finalidad: evaluación de las funciones ejecutivas mediante cuatro resultados diferentes: Número de categorias completadas (CC), número de errores perseverativos (EP), número total de errores (TE) y porcentaje de errores perseverativos (PP). Adicionalmente, es posible calcular una puntuación global denominada índice de función ejecutiva (IFE). Baremación: baremos generales ajustados por grupos de edad y por nivel educativo. Se proporcionan puntuaciones T. Materiales: manual, hoja de anotación, 4 tarjetas modelo, 48 tarjetas de respuesta, clave de acceso (PIN) para la corrección online. Formato de aplicación: papel. Modo de corrección: online. Lenguas disponibles: español.
Divulgación-Profesionales
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.