Normal view MARC view ISBD view

La Fibrosis Quística en el cole

By: Asensio de la Cruz, Óscar ... [et al.].
BBDD: Libros Publisher: Valencia Federación Española de Fibrosis Quística 2019Edition: 1ª ed.Description: 64 p.ISBN: 9788409127450.Clasificación(es): 2200 Psicología educativaInteresa: Psicología EducativaTipo de documento: ManualesOnline resources: Acceso electrónico | Acceso electrónico
Contents:
LA FIBROSIS QUÍSTICA 1. ¿Qué es la Fibrosis Quística? 2. ¿Cómo se diagnostica? 3. ¿Qué síntomas tiene? ¿Puede no tener síntomas? 4. ¿Cómo se transmite? 5. ¿Es contagiosa? 6. ¿Qué tratamiento tiene? ANTES DEL COLE 7. ¿Cuándo empezar la escolarización? Guardería, ¿sí o no? 8. ¿Cómo escoger colegio? ¿Qué se debe tener en cuenta? Buenas prácticas en primera persona INFORMAR EN EL COLE SOBRE LA FQ 9. ¿Contarlo en el colegio? ¿Al profesorado? ¿A los compañeros/as de aula? ¿A las demás familias? 10. ¿Cuándo contarlo? ¿No contarlo hasta que no aparezcan los síntomas? 11. ¿Cómo contarlo al profesorado y dirección? 12. ¿A qué edad o en qué curso contarlo? 13. ¿Qué deben saber los compañeros/as de aula sobre la FQ? 14. ¿Cómo ayudar al niño/a con FQ si no quiere contarlo? 15. ¿Cómo contarlo a los compañeros/as de clase?16. ¿Qué debe hacer el maestro/a si tiene un niño/a con FQ en el aula? ¿Cómo ayudarle? Buenas prácticas en primera persona. LA FQ EN EL AULA 17. ¿Afecta la enfermedad al rendimiento académico? 18. ¿Qué se puede hacer si hay ausencias significativas, ingresos hospitalarios o domiciliarios? 19. ¿Qué medidas de higiene conviene seguir en el aula? ¿Cómo prevenir contagios? 20. ¿Es necesario llevar mascarilla en aula? 21. ¿Cómo ayudar con la toma de la medicación? 22. ¿Qué otras consideraciones deberían tenerse en cuenta cuando hay un niño/a con FQ en el aula? 23. ¿Es recomendable que el niño/a reciba fisioterapia en el centro escolar? 24. ¿Qué precauciones tomar si hay otro niño/a con FQ en el colegio? Buenas prácticas en primera persona. LA FQ EN EL COMEDOR ESCOLAR 25. ¿Hay que hacer alguna adaptación en los menús escolares? 26. ¿Se tiene que obligar al niño/a a comer? 27. ¿Sería importante darle más tiempo al niño/a con FQ para comer? 28. ¿El personal del comedor debe suministrar las enzimas pancreáticas o vigilar que el niño/a las toma? 29. ¿Qué ocurre si el niño/a no toma las enzimas pancreáticas o las vomita? Buenas prácticas en primera persona. LA FQ EN EL PATIO, EDUCACIÓN FÍSICA, EXTRAESCOLARES... 30. ¿El niño/a con FQ puede hacer deporte, actividades extraescolares y salir al patio? 31. ¿Se debe tomar alguna precaución al hacer ejercicio físico o deporte? 32. ¿Es necesario hacer adaptaciones en el deporte? 33. ¿Qué deporte es mejor? ¿Hay deportes aconsejados o desaconsejados? 34. ¿El niño con FQ debe evitar cansarse haciendo ejercicio o deporte? 35. ¿Es aconsejable que el niño/a con FQ vaya a acampadas, campamentos y viajes de estudios? 36. ¿Se debe informar a los monitores de extraescolares sobre la FQ? Buenas prácticas en primera persona. LA FQ Y POSIBLES SITUACIONESO EMERGENCIAS SANITARIAS 37. ¿Cuáles son las señales de la deshidratación y qué hacer si aparecen? 38. ¿Qué hacer si le da una bajada de azúcar? 39. ¿Qué hacer si hay expectoración de sangre? 40. ¿Qué ocurre si un compañero/a toma las enzimas pancreáticas por equivocación? 41. ¿Cómo actuar ante fiebre y dolores muy fuertes de barriga? 42. ¿Hay que actuar de alguna forma especial ante cualquier otra emergencia sanitaria, como caída en el patio, desmayo, etc.? Buenas prácticas en primera persona. Tabla 01. Situaciones que requieren intervención en el niño/a con FQ Tabla 02. Situaciones que requieren intervención en el niño/a con FQ y diabetes asociada DESPUÉS DEL COLE. YA EN SECUNDARIA 43. Paso a secundaria. ¿Cómo elegir el centro? 44. ¿Cómo informar en el instituto o en el centro de formación profesional? 45. ¿Cómo manejar salidas, quedadas con amigos, etc.? 46. ¿Qué quiere ser de mayor el niño/a con FQ? ¿Estudios aconsejados o desaconsejados? Buenas prácticas en primera persona DECÁLOGO DE LA FQ EN EL COLE Enlaces de interés Legislación relacionada Directorio de asociaciones de FQ
Destinatario: Divulgación-ProfesionalesDestinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-757 (Browse shelf) Acceso on-line

LA FIBROSIS QUÍSTICA 1. ¿Qué es la Fibrosis Quística? 2. ¿Cómo se diagnostica? 3. ¿Qué síntomas tiene? ¿Puede no tener síntomas? 4. ¿Cómo se transmite? 5. ¿Es contagiosa? 6. ¿Qué tratamiento tiene? ANTES DEL COLE 7. ¿Cuándo empezar la escolarización? Guardería, ¿sí o no? 8. ¿Cómo escoger colegio? ¿Qué se debe tener en cuenta? Buenas prácticas en primera persona INFORMAR EN EL COLE SOBRE LA FQ 9. ¿Contarlo en el colegio? ¿Al profesorado? ¿A los compañeros/as de aula? ¿A las demás familias? 10. ¿Cuándo contarlo? ¿No contarlo hasta que no aparezcan los síntomas? 11. ¿Cómo contarlo al profesorado y dirección? 12. ¿A qué edad o en qué curso contarlo? 13. ¿Qué deben saber los compañeros/as de aula sobre la FQ? 14. ¿Cómo ayudar al niño/a con FQ si no quiere contarlo? 15. ¿Cómo contarlo a los compañeros/as de clase?16. ¿Qué debe hacer el maestro/a si tiene un niño/a con FQ en el aula? ¿Cómo ayudarle? Buenas prácticas en primera persona. LA FQ EN EL AULA 17. ¿Afecta la enfermedad al rendimiento académico? 18. ¿Qué se puede hacer si hay ausencias significativas, ingresos hospitalarios o domiciliarios? 19. ¿Qué medidas de higiene conviene seguir en el aula? ¿Cómo prevenir contagios? 20. ¿Es necesario llevar mascarilla en aula? 21. ¿Cómo ayudar con la toma de la medicación? 22. ¿Qué otras consideraciones deberían tenerse en cuenta cuando hay un niño/a con FQ en el aula? 23. ¿Es recomendable que el niño/a reciba fisioterapia en el centro escolar? 24. ¿Qué precauciones tomar si hay otro niño/a con FQ en el colegio? Buenas prácticas en primera persona. LA FQ EN EL COMEDOR ESCOLAR 25. ¿Hay que hacer alguna adaptación en los menús escolares? 26. ¿Se tiene que obligar al niño/a a comer? 27. ¿Sería importante darle más tiempo al niño/a con FQ para comer? 28. ¿El personal del comedor debe suministrar las enzimas pancreáticas o vigilar que el niño/a las toma? 29. ¿Qué ocurre si el niño/a no toma las enzimas pancreáticas o las vomita? Buenas prácticas en primera persona. LA FQ EN EL PATIO, EDUCACIÓN FÍSICA, EXTRAESCOLARES... 30. ¿El niño/a con FQ puede hacer deporte, actividades extraescolares y salir al patio? 31. ¿Se debe tomar alguna precaución al hacer ejercicio físico o deporte? 32. ¿Es necesario hacer adaptaciones en el deporte? 33. ¿Qué deporte es mejor? ¿Hay deportes aconsejados o desaconsejados? 34. ¿El niño con FQ debe evitar cansarse haciendo ejercicio o deporte? 35. ¿Es aconsejable que el niño/a con FQ vaya a acampadas, campamentos y viajes de estudios? 36. ¿Se debe informar a los monitores de extraescolares sobre la FQ? Buenas prácticas en primera persona. LA FQ Y POSIBLES SITUACIONESO EMERGENCIAS SANITARIAS 37. ¿Cuáles son las señales de la deshidratación y qué hacer si aparecen? 38. ¿Qué hacer si le da una bajada de azúcar? 39. ¿Qué hacer si hay expectoración de sangre? 40. ¿Qué ocurre si un compañero/a toma las enzimas pancreáticas por equivocación? 41. ¿Cómo actuar ante fiebre y dolores muy fuertes de barriga? 42. ¿Hay que actuar de alguna forma especial ante cualquier otra emergencia sanitaria, como caída en el patio, desmayo, etc.? Buenas prácticas en primera persona. Tabla 01. Situaciones que requieren intervención en el niño/a con FQ Tabla 02. Situaciones que requieren intervención en el niño/a con FQ y diabetes asociada DESPUÉS DEL COLE. YA EN SECUNDARIA 43. Paso a secundaria. ¿Cómo elegir el centro? 44. ¿Cómo informar en el instituto o en el centro de formación profesional? 45. ¿Cómo manejar salidas, quedadas con amigos, etc.? 46. ¿Qué quiere ser de mayor el niño/a con FQ? ¿Estudios aconsejados o desaconsejados? Buenas prácticas en primera persona DECÁLOGO DE LA FQ EN EL COLE Enlaces de interés Legislación relacionada Directorio de
asociaciones de FQ

Divulgación-Profesionales

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.