Normal view MARC view ISBD view

Tengo un niño o una niña con una cardiopatía en el aula

Contributor(s): Fudación Menudos Corazones.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Fudación Menudos Corazones 2019Edition: 4ª ed.Description: 32 p.Clasificación(es): 2200 Psicología educativaInteresa: Psicología EducativaTipo de documento: ManualesOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Qué debo saber sobre las cardiopatías 1.1 ¿Qué son las cardiopatías congénitas? 1.2 ¿Qué tratamiento siguen los niños y las niñas con cardiopatía? 1.3 ¿Qué ocurre si mi alumno o alumna tiene un marcapasos? 1.4 ¿Cómo debo reaccionar ante posibles episodios derivados de su cardiopatía? 2. El niño y la niña con cardiopatías congénitas en el colegio 2.1 ¿Quién debe informarme sobre su situación cardiológica? 2.2 ¿Cómo trabajo en el aula con una alumno o una alumna con cardiopatía? 2.3 ¿Cómo se enfrentan a su cardiopatía en el colegio? 2.4 ¿Cómo reaccionan sus compañeros y compañeras de clase? 2.5 ¿Cómo afectan las operaciones a su ritmo escolar? 2.6 ¿Es recomendable que realicen ejercicio físico? 2.7 ¿Pueden permanecer en el exterior cuando el frío o el calor son intensos? 2.8 ¿Tienen dificultades de aprendizaje o socialización? 2.9 ¿Cómo apoyarles cuando presentan dificultades de aprendizaje? 3. Qué puedo hacer durante su hospitalización o durante el proceso de recuperación tras una intervención 3.1 ¿Cómo ayudarle cuando se encuentra en el hospital? 3.2 ¿Cómo continuar su escolarización en caso de no incorporarse inmediatamente al centro escolar tras la operación? 4. El acoso escolar 4.1 ¿Cómo ayudo a niños y niñas con cardiopatía que sufran acoso escolar en el aula? 4.2 ¿Existe una relación entre la sobreprotección y el ser o no víctima de acoso escolar? 4.3 ¿Cómo afrontar el acoso desde el centro educativo? 4.4 Herramientas frente al acoso escolar en menores con cardiopatías congénitas.
Destinatario: Divulgación-ProfesionalesDestinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Online Online Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Internet
E-756 (Browse shelf) Acceso on-line

1. Qué debo saber sobre las cardiopatías 1.1 ¿Qué son las cardiopatías congénitas? 1.2 ¿Qué tratamiento siguen los niños y las niñas con cardiopatía? 1.3 ¿Qué ocurre si mi alumno o alumna tiene un marcapasos? 1.4 ¿Cómo debo reaccionar ante posibles episodios derivados de su cardiopatía? 2. El niño y la niña con cardiopatías congénitas en el colegio 2.1 ¿Quién debe informarme sobre su situación cardiológica? 2.2 ¿Cómo trabajo en el aula con una alumno o una alumna con cardiopatía? 2.3 ¿Cómo se enfrentan a su cardiopatía en el colegio? 2.4 ¿Cómo reaccionan sus compañeros y compañeras de clase? 2.5 ¿Cómo afectan las operaciones a su ritmo escolar? 2.6 ¿Es recomendable que realicen ejercicio físico? 2.7 ¿Pueden permanecer en el exterior cuando el frío o el calor son intensos? 2.8 ¿Tienen dificultades de aprendizaje o socialización? 2.9 ¿Cómo apoyarles cuando presentan dificultades de aprendizaje? 3. Qué puedo hacer durante su hospitalización o durante el proceso de recuperación tras una intervención 3.1 ¿Cómo ayudarle cuando se encuentra en el hospital? 3.2 ¿Cómo continuar su escolarización en caso de no incorporarse inmediatamente al centro escolar tras la operación? 4. El acoso escolar 4.1 ¿Cómo ayudo a niños y niñas con cardiopatía que sufran acoso escolar en el aula? 4.2 ¿Existe una relación entre la sobreprotección y el ser o no víctima de acoso escolar? 4.3 ¿Cómo afrontar el acoso desde el centro educativo? 4.4 Herramientas frente al acoso escolar en menores con cardiopatías congénitas.

Divulgación-Profesionales

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.