Agresión y psicopatía : aspectos psicológicos, neurobiológicos y legales
By: Ortega-Escobar, Joaquín [coord.]
.
Contributor(s): Alcázar Córcoles, Miguel Ángel
.
BBDD: 









Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 7944 (Browse shelf) | Available | 9521 |
1. Búsqueda de sensaciones y conducta antisocial. Introducción. Búsqueda de sensaciones y dopamina. Personalidad, delincuencia y búsqueda de sensaciones. Búsqueda de sensaciones, consumo de drogas y conducta antisocial. Conclusiones. 2. Neurobiología de la agresión y la violencia. Introducción: violencia y agresión. Tipos de agresión. Neurobiología de la agresión impulsiva (centros y circuitos). Neuroquímica de la agresión impulsiva: serotonina. Conclusiones. 3. Psicopatía. ¿qué es la psicopatía? Psicopatía primaria y psicopatía secundaria. Aspectos históricos de la psicopatía. Instrumentos para medir la psicopatía. Psicopatía y emociones. Psicopatía y toma de decisiones. La psicopatía y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. Conclusiones. 4. Neuropsicología de la psicopatía. Introducción. Corteza prefrontal. Daño o disfunción de la corteza prefrontal en pacientes adultos. Daño o disfunción de la corteza prefrontal en pacientes jóvenes. La amígdala. Daño o disfunción en la amígdala. Test neuropsicológicos y psicopatía. Conclusiones. 5. Neuroimagen en psicopatía. Neuroimagen estructural y psicopatía. Neuroimagen funcional (RMNf) y psicopatía. Funcionamiento de la corteza prefrontal y psicopatía. Conclusiones. 6. Psicopatía y derecho penal: algunas consideraciones normativas a partir del estado actual de los conocimientos científicos. Introducción. El estado del conocimiento científico: la naturaleza de la psicopatía y el trastorno antisocial de la personalidad. Alcance y fundamento de la responsabilidad penal de los individuos que actúan bajo la influencia de la psicopatía. Posible aplicación de medidas de seguridad en lugar o como complemento de la pena a los sujetos afectados por tales trastornos. Fiabilidad y legitimidad de la utilización de los criterios diagnósticos de la psicopatía como instrumentos de evaluación para la predicción de la gestión del riesgo de reincidencia. La eficacia del tratamiento y la administración de su aplicación. Conclusiones.
Investigadores-Profesionales
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.