Normal view MARC view ISBD view

Hablemos del suicidio : pautas y reflexiones para abordar este problema en los medios

By: González Ortiz, Gabriel.
BBDD: Libros Series: Astrolabio comunicación.Publisher: Pamplona EUNSA 2019Edition: 2ª ed.Description: 170 p.ISBN: 9788431332914.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Duelo | Medios de comunicación | SuicidioTipo de documento: Técnico
Contents:
Introducción. Un cambio urgente y necesario. 1. El silencio y los errores. Suicidio de un personaje público. Suicidio con consecuencias públicas. Suicidios ligados a problemáticas de interés general. 2. Las reglas están obsoletas. 3. Ya se habla del suicidio (redes sociales). Un discurso complaciente. Mensajes que alientan al suicidio. Contenidos que favorecen el suicidio. 4. Hablemos del suicidio (de qué). Los puntos negros. Las señales de alarma. Consecuencias de suicidios y tentativas. Publicación periódica de datos. El duelo de los supervivientes. El contenido de las redes sociales. 5. Hablemos del suicidio (a quién). Población en general. Población en riesgo. 6. Hablemos del suicidio (cómo). Adaptación de las estrategias de violencia de género. Adaptación de las estrategias de seguridad vial. Exploración de las redes sociales y nuevas tecnologías. Técnicas de marketing social. 7. Hablemos del suicidio (para qué)
Destinatario: Investigadores-ProfesionalesDestinatario: Divulgación-Profesionales
List(s) this item appears in: Hablemos de Suicidio
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7941 (Browse shelf) Available 9518

Introducción. Un cambio urgente y necesario.
1. El silencio y los errores. Suicidio de un personaje público. Suicidio con consecuencias públicas. Suicidios ligados a problemáticas de interés general. 2. Las reglas están obsoletas. 3. Ya se habla del suicidio (redes sociales). Un discurso complaciente. Mensajes que alientan al suicidio. Contenidos que favorecen el suicidio. 4. Hablemos del suicidio (de qué). Los puntos negros. Las señales de alarma. Consecuencias de suicidios y tentativas. Publicación periódica de datos. El duelo de los supervivientes. El contenido de las redes sociales. 5. Hablemos del suicidio (a quién). Población en general. Población en riesgo. 6. Hablemos del suicidio (cómo). Adaptación de las estrategias de violencia de género. Adaptación de las estrategias de seguridad vial. Exploración de las redes sociales y nuevas tecnologías. Técnicas de marketing social. 7. Hablemos del suicidio (para qué)

Investigadores-Profesionales

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer