Normal view MARC view ISBD view

La vida real en tiempos de la felicidad : crítica de la psicología (y de la ideología) positiva

By: Pérez Álvarez, Marino.
Contributor(s): Cabanas, Edgar | Sánchez, José Carlos.
BBDD: Libros Publisher: Madrid Alianza 2018Edition: 1ª ed.Description: 374 p.ISBN: 9788491812081.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Ideología | Critica profesional | FelicidadTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Introducción. La felicidad, demasiado importante para dejarla en manos de los hapiólogos de turno. Parte I. La felicidad en su contexto: la sociedad en la que vivimos y la ciencia que la estudia. 1. La sociedad en la que vivimos: individuos flotantes, exceso de positividad y malestares de fondo. 2. La ciencia de la felicidad: más cientificismo que ciencia. 3. Más que ciencia, consejos prácticos y un gran placebo. Parte II. Individualismo, subjetividad y consumo: historia de la felicidad positiva. 4. Felicidad, ideología y política. 5. Una idea made in América. Los orígenes culturales de la felicidad positiva: Siglos XVIII y XIX. 6. Una idea made in América. Los orígenes culturales de la felicidad positiva: Siglo XX. 7. La transformación del mundo laboral en la segunda mitad del siglo XX. 8. La ciencia de la felicidad en el mundo corporativa actual. Parte III. Alternativas. 9. ¿Cabe otra psicología de la felicidad? 10. Ideología, ciencia social y psicología positiva.
Destinatario: Investigadores-ProfesionalesDestinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7939 (Browse shelf) Available 9514

Introducción. La felicidad, demasiado importante para dejarla en manos de los hapiólogos de turno. Parte I. La felicidad en su contexto: la sociedad en la que vivimos y la ciencia que la estudia. 1. La sociedad en la que vivimos: individuos flotantes, exceso de positividad y malestares de fondo. 2. La ciencia de la felicidad: más cientificismo que ciencia. 3. Más que ciencia, consejos prácticos y un gran placebo. Parte II. Individualismo, subjetividad y consumo: historia de la felicidad positiva. 4. Felicidad, ideología y política. 5. Una idea made in América. Los orígenes culturales de la felicidad positiva: Siglos XVIII y XIX. 6. Una idea made in América. Los orígenes culturales de la felicidad positiva: Siglo XX. 7. La transformación del mundo laboral en la segunda mitad del siglo XX. 8. La ciencia de la felicidad en el mundo corporativa actual. Parte III. Alternativas. 9. ¿Cabe otra psicología de la felicidad? 10. Ideología, ciencia social y psicología positiva.

Investigadores-Profesionales

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer