Orientaciones internacionales para abordar la violencia de género en el ámbito escolar
Contributor(s): ONU Mujeres
| UNESCO
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-743 (Browse shelf) | Acceso on-line |
Sección 1. Entender la violencia de género en el ámbito escolar. Introducción. Antecedentes. Sección 2. Guía práctica para una respuesta integral a la violencia de género en el ámbito escolar. Liderazgo: leyes, políticas y reforma de la educación. Entorno: asegurar escuelas seguras y acogedoras. Prevención: plan de estudios, enseñanza y aprendizaje. Respuestas: en las escuelas y alrededor de estas. Asociaciones: colaborar y comprometer a las partes interesadas. Evidencia: monitoreo y evaluación de la violencia de género en el ámbito escolar. Anexos: I. Compromisos y acuerdos de políticas regionales sobre la niñez y la violencia. II. Lista verificada para desarrollar e implementar un marco de monitoreo y evaluación para la violencia de género en el ámbito escolar. III. Posibles criterios o "estándares de indicadores" a considerar en el diseño y selección de los indicadores de la violencia de género en el ámbito escolar.
Investigadores-Profesionales
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.