Informe sobre el estado de los derechos humanos en salud mental 2018
By: Muñoz, Irene [coord.].
BBDD: Libros Publisher: Madrid Confederación Salud Mental España 2019Edition: 4ª ed.Description: 105 p.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Retraso mental | Mujeres maltratadas | Salud mental | Derechos humanosTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Online | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-735 (Browse shelf) | Acceso on-line |
1. Obligaciones generales. Aspectos a tener en cuenta. Lucha contra el estigma. Discapacidad psicosocial: un concepto en evolución desde el modelo social. Denuncias. Prevalencia del modelo biomédico. Tarjetas que revelan el tipo de discapacidad. Buenas prácticas. Mediaset España y la Confederación Salud Mental España lanzan una campaña contra el estigma en salud mental: #NoTeHagasElLoco. Obertament impulsa Planes Locales Antiestigma. Informe del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre el tratamiento informativo del Caso Gabriel. Taller de reconocimiento y concienciación de dd.hh. de FEAFES Andalucía Salud Mental). Recomendaciones 2. Derecho de las mujeres a la igualdad y no discriminación. Aspectos a tener en cuenta. Salud mental y género. Violencia contra la mujer. Demandas atendidas en el servicio de asesoría jurídica de la Confederación Salud Mental España desde un enfoque de género. Vulneraciones. Apoyo a la maternidad y salud mental: un espacio de silencio. Invisibilización de los efectos psicológicos de la violencia machista Esterilización forzosa y aborto coercitivo. Buenas prácticas. Consolidación de la red estatal de mujeres con discapacidad psicosocial de Salud Mental España. Enfoque de género en salud mental: Campaña #NosotrasSíContamos. Recomendaciones 3. DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS. Aspectos a tener en cuenta. Observaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Dimensión institucional de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes. Identidad de género, violencia y salud mental. Denuncias. Acoso escolar o bullying Abuso sexual. Invisibilización del impacto de la violencia de género en la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. España sigue sin regular la especialidad de psiquiatría infanto-juvenil. Testimonios que revelan un grave problema. Recomendaciones. En materia de medidas preventivas En materia de atención sanitaria y social En materia de regulación y actuaciones judiciales En materia de educación y acoso escolar En materia de abuso sexual En materia de violencia de género En materia de identidad de género, violencia y salud mental En materia de control de la efectividad de la Ley 4. Toma de conciencia Punto único: Una reflexión 5. Accesibilidad. Aspectos a tener en cuenta Barreras invisibles: un obstáculo para el efectivo ejercicio de los derechos Base legal sobre esta materia Sectores del colectivo de personas con problemas de salud mental más vulnerables Necesidad de modelos de atención centrados en la persona y en su proyecto de vida. Vulneraciones. Acceso a la vivienda. Acceso al empleo. Acceso a hospitales y centros donde se custodia a personas con problemas de salud mental. Recomendaciones 6. Derecho a la vida. Punto único. Denuncia: Fallecimiento de una paciente ingresada en la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Dénia (Alicante) 7. Igual reconocimiento como persona ante la ley. Punto único: Voluntades anticipadas8. Acceso a la justicia. Punto único. Denuncia: Carencias en materia de acceso a la justicia de las personas con discapacidad psicosocial 9. Libertad y seguridad de la persona. Punto único. Denuncia: Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo 10. Protección contra la tortura y otras tratos o penas, crueles, inhumanos o degradantes. Punto único. Denuncia: El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) detecta vulneraciones de derechos humanos en el Hospital de Conxo
Divulgación
There are no comments for this item.