Guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación : las palabras sí importan
By: Fábregas, M
.
Contributor(s): Fernández de Sevilla, P
| Méndez, J. L
| Bolaños, L
| Guillén, A
| Tafur, A
.
BBDD: 


Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 8027 (Browse shelf) | Available | 9678 | |
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-726 (Browse shelf) | Acceso on-line |
1. Prólogo 2. Introducción 3. La salud mental en cifras 4. El tratamiento mediático de la salud mental. El lenguaje. Las imágenes. Los temas. Las voces. Los testimonios en 1ª persona. Ejemplos de campañas: buenas prácticas 5. La salud mental en las redes sociales 6. Recomendaciones para periodistas 7. Preguntas y respuestas sobre los problemas de salud mental. ¿Qué es la salud mental?. ¿Qué puede desencadenar un problema de salud mental?. ¿Puedo tener yo un problema de salud mental?. Necesidades personales y familiares tras el diagnóstico. ¿Es cierto que los trastornos mentales conducen a actos violentos?. ¿Es lo mismo un problema de salud mental que una discapacidad intelectual? 8. ¿Por qué hablamos de salud mental y no de diagnósticos? 9. SALUD MENTAL ESPAÑA: ¿Cómo podemos ayudarte?. Conoce a nuestro movimiento asociativo 10. Guías de interés
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.