Promoción de la salud : la oportunidad en la escuela a través de programas de intervención en el contexto educativo
By: Lucas-Molina, Beatriz [coord.].
Contributor(s): Giménez Dasí, Marta.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2019Edition: 1ª ed.Description: 184 p.ISBN: 9788436841206.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Salud | Prevención | Escuelas infantiles | Programas de intervenciónTipo de documento: Técnico | DivulgativoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7886 (Browse shelf) | Available | 9428 |
1. Programas de intervención en contexto educativo: planificación, implementación y evaluación. ¿cómo crear un programa de intervención? Diseño, implementación y evaluación del programa. Conclusión. 2. La mejora de las competencias emocionales y sociales en el contexto escolar. Factores de riesgo. Programas para mejorar las competencias emocionales y sociales en la infancia. Características de los programas eficaces. Conclusión. 3. Programas para la mejora de las actitudes hacia otros grupos culturales y la reducción del racismo. Prevención en contextos educativos. Conclusiones y líneas de futuro. 4. Programas de igualdad de género y prevención de la violencia de género. Programas de igualdad de género y prevención de la violencia de género. Características de los programas eficaces. Conclusiones y líneas de futuro. 5. Programas educativos en diversidad sexual, de identidad y expresión de género. Binarismo sexo-genérico, machismo y homofobia. LGBTIQfobias: tipos, características y consecuencias. Prevención en contextos educativos. 6. Sexting en la adolescencia: prevención e intervención en contextos educativos. Prevalencia. Motivaciones y actitudes hacia el sexting. Penalización del sexting. Riesgos y consecuencias del sexting. Propuestas explicativas al fenómeno del sexting. El rol de los padres. Prevención en contextos educativos. 7. Programas de desarrollo de una imagen corporal saludable y prevención de trastornos de la conducta alimentaria. Programas preventivos en el área de la imagen corporal y los trastornos alimenticios. Características de los programas eficaces. Conclusiones y líneas de futuro. 8. Programas de aulas hospitalarias y atención educativa domiciliaria. Educación fuera del ámbito ordinario: aulas hospitalarias y apoyo educativo a domicilio. Programas de atención educativa a domicilio: situación en España. Propuesta para la atención en contextos educativos. La muerte y el duelo en el aula. Conclusiones y líneas de futuro. 9. Prevención del suicidio en centros educativos. La conducta suicida: delimitación conceptual, etiología, mitos, epidemiología e impacto. Prevención de la conducta suicida en contextos escolares.
Divulgación
There are no comments for this item.