Análisis conductual del delito y perfilación criminal : unidad de análisis de la conducta criminal - Universidad de Salamanca (2018)
By: Santiago Herrero, Francisco Javier de.
Contributor(s): Sánchez-Gil, Luis Miguel.
BBDD: Libros Publisher: Salamanca Ratio Legis Ediciones 2018Edition: 2ª ed.Description: 420 p.ISBN: 9788417836009.Clasificación(es): 3100 Psicología jurídica y temas legalesInteresa: Psicología JurídicaDescriptor(es): Delitos | Criminología | Perfil psicológicoTipo de documento: DivulgativoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7880 (Browse shelf) | Available | 9422 |
Capítulo I. Introducción al análisis de la conducta criminal y las principales líneas de investigación. Introducción. Breve reseña histórica. Funcionalidad operativa del análisis de la conducta criminal. Principales líneas de investigación en el análisis de la conducta criminal. Capítulo II. La huella psicológica en la escena del crimen. La huella psicológica. El procedimiento y análisis de las escenas. Los tipos de escena. La escena alterada. La escena simulada. La teatralización. Capítulo III. El modus operandi. El concepto de modus operandi. La funcionalidad instrumental del modus operandi. El dinamismo del modus operandi. El análisis del modus operandi. Capítulo IV. El ritual y la firma. Las conductas de ritual. La motivación hacia el crimen a la luz de los pecados capitales. La firma. El análisis de vinculación. La valoración del riesgo. Capítulo V. El perfil geográfica. Las rutas de mapas cognitivos y la representación mental del ambiente. Introducción. La hipótesis del círculo de canter. Los aportes de Rossmo. La función de decadencia. La propincuidad. La morfología. Los sistemas informáticos del perfil geográfico. Capítulo VI. Victimología. Introducción. Tipos de víctimas. Tipos de victimización. Riesgo de victimización. El análisis victimológico. Análisis de tecnologías de la información y la comunicación. Capítulo VII. Las fantasías agresivas. Las narrativas. Las fantasías agresivas. El rol del asesino. El rol de la víctima. Capítulo VIII. Los trastornos de personalidad. Introducción. Los trastornos de la personalidad. Capítulo IX. El suicidio. Introducción. El seppuku. Algunas precisiones terminológicas. Los tipos de suicidio. Los instrumentos de medida. La prevención del suicidio y actuación en situaciones críticas. El suicidio vs el homicidio. La autopsia psicológica. Capítulo X. Los homicidas múltiples. Homicidas múltiples. Asesinos en serie. Asesinos en masa. Asesinos frenéticos. Otros homicidas múltiples. Capítulo XI. La delincuencia sexual. Introducción. Magnitud y evolución de los delitos sexuales. El agresor sexual. Uso de drogas y tóxicos en violación. Abusos sexuales a menores. Capítulo XII. El terrorismo. Breve aproximación al terrorismo. Conceptualización. Los procesos individuales y psicosociales. Los perfiles generalizados. Los tipos de terrorismo. El terrorismo yihadista. Capítulo XIII. Reflexiones epistemológicas y prospectiva de los análisis de conducta criminal
Investigadores-Profesionales
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.