Repercusiones psicosociales del cáncer infantil en padres de niños y adolescentes afectados
BBDD:


Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid | 2/2019 (Browse shelf) | Solo consulta |
Parte teórica. Introducción. Incidencia del cáncer infantil. Resultados de supervivencia desde el diagnóstico. El impacto del cáncer infantil sobre la salud de los padres. Estrés y afrontamiento: su contextualización en progenitores de pacientes oncológicos y pediátricos. Estilos de afrontamiento y su evaluación. Modelos de estrés y afrontamiento familiar en cáncer infantil. Hacia la comprensión y el estudio del bienestar. Flourishing o crecimiento personal y su papel como estrategia de afrontamiento. El apoyo social y la salud. Intervención psicosocial en el contexto de enfermedad. Parte empírica. Planteamiento de la investigación. Objetivos. Método. Resultados. Salud y estrés en padres de niños con cáncer. Diferencias en salud, bienestar y nivel de estrés en función de variables sociodemográficas y clínicas de interés. Variables sociodemográficas y clínicas predictoras del estrés. Incidencia del estrés sobre la salud y el bienestar. Estrategias de afrontamiento. Apoyo social percibido. Fortaleza-crecimiento personal. Flourishing como predictor de la salud y bienestar. El efecto amortiguador del Flourishing y otras estrategias de afrontamiento. Modelo explicativo de la salud y el bienestar en padres de niños con cáncer. Necesidades psicosociales de las familias afectadas desde una perspectiva integral.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.