Normal view MARC view ISBD view

Intervención psicológica en atención primaria para depresión leve-moderada : protocolo para la promoción del afecto positivo. Manual del terapeuta

By: García Palacios, Azucena.
Contributor(s): Botella Arbona, Cristina | Baños Rivera, Rosa María | Mayoral, Fermín | Mira, Adriana.
BBDD: Libros Series: Psique 19.Publisher: Castellón de la Plana Universitat Jaume I Servei de Comunicació i Publicacions 2017Edition: 1ª ed.Description: 94 p.ISBN: 9788416546534.Clasificación(es): 2322 DepresiónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención psicológica | Atención primaria | Depresión emocionalTipo de documento: Manuales
Contents:
Parte 1: Introducción al programa de tratamiento. Introducción. Perspectiva transdiagnóstica y afecto positivo. El uso de la tecnología. ¿Quién se puede beneficiar de este programa de tratamiento? Estructura del programa de intervención. Parte 2: Contenido del programa del tratamiento. Sesión presencial en grupo: naturaleza de los trastornos emocionales y motivación para el cambio. Instrucciones generales para el terapeuta. Presentación. Objetivos. Contenidos terapéuticos. La naturaleza de los trastornos emocionales. ¿En qué consiste este programa? La motivación y su importancia para el tratamiento. Introducción al programa específico. La importancia de la evaluación, el uso de registros y las tareas para casa durante el tratamiento. El diario de actividad. Utilización del programa en línea. Tareas para casa. Resumen del módulo y conceptos clave. Módulo 1: Aprendiendo a vivir. 1. Instrucciones generales para el terapeuta. Presentación y agenda. Revisión de las tareas para casa. Objetivos del módulo. Contenidos terapéuticos. El papel de la actividad en nuestro bienestar. Cosas que debemos hacer y cosas que podemos hacer. Las actividades significativas. La importancia de atreverse, de implicarse con la vida. Buscando apoyos, ¿con quién cuentas para ponerte en marcha? Superando obstáculos. Ejercicios: avanzando paso a paso. ¿por qué es importante registrar las actividades? La importancia del diario de actividad. Tareas para casa. Módulo 2: Aprendiendo a disfrutar. Saludo y agenda. Revisión de las tareas para casa. Objetivos del módulo. Contenidos terapéuticos. Las emociones positivas como semillas o anclajes de vida. La satisfacción con el presente. Aprende a generar buenos momentos. La importancia de sonreír. Aprender a identificar, atrapar y almacenar los buenos momentos. Ejercicio: "sonreír a los demás". Tareas para casa. Módulo 3: Aceptando vivir. Saludo y agenda. Revisión de las tareas para casa. Objetivos del módulo. Contenidos terapéuticos. La satisfacción con el pasado. La satisfacción con el futuro. El bienestar psicológico como resultado de estar activo y practicar las estrategias aprendidas. Ejercicios: "identificar momentos vitales de bienestar y saber mantenerlas y disfrutarlos" y "mi mejor yo". Tareas para casa. Módulo 4: Viviendo y aprendiendo. Saludo y agenda. Revisión de las tareas para casa. Contenidos terapéuticos. A la búsqueda del bienestar psicológico. Las potencialidades, los talentos y las metas de vida. Viviendo con otros, apoyándome en otros, y dándome a otros. La buena vida y la vida significativa. ¿Cómo quiero que sea mi futuro? ¿Cómo quiero que sea mi vida? Ejercicios: "¿qué objetivos y qué metas quiero lograr?, y "elección de un lema de vida propio". Tareas para casa.
Destinatario: Investigadores-ProfesionalesDestinatario: Divulgación-Profesionales
List(s) this item appears in: Día Mundial de la lucha contra la depresión
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
7868 (Browse shelf) Available 9405

Parte 1: Introducción al programa de tratamiento. Introducción. Perspectiva transdiagnóstica y afecto positivo. El uso de la tecnología. ¿Quién se puede beneficiar de este programa de tratamiento? Estructura del programa de intervención.
Parte 2: Contenido del programa del tratamiento. Sesión presencial en grupo: naturaleza de los trastornos emocionales y motivación para el cambio. Instrucciones generales para el terapeuta. Presentación. Objetivos. Contenidos terapéuticos. La naturaleza de los trastornos emocionales. ¿En qué consiste este programa? La motivación y su importancia para el tratamiento. Introducción al programa específico. La importancia de la evaluación, el uso de registros y las tareas para casa durante el tratamiento. El diario de actividad. Utilización del programa en línea. Tareas para casa. Resumen del módulo y conceptos clave.
Módulo 1: Aprendiendo a vivir. 1. Instrucciones generales para el terapeuta. Presentación y agenda. Revisión de las tareas para casa. Objetivos del módulo. Contenidos terapéuticos. El papel de la actividad en nuestro bienestar. Cosas que debemos hacer y cosas que podemos hacer. Las actividades significativas. La importancia de atreverse, de implicarse con la vida. Buscando apoyos, ¿con quién cuentas para ponerte en marcha? Superando obstáculos. Ejercicios: avanzando paso a paso. ¿por qué es importante registrar las actividades? La importancia del diario de actividad. Tareas para casa.
Módulo 2: Aprendiendo a disfrutar. Saludo y agenda. Revisión de las tareas para casa. Objetivos del módulo. Contenidos terapéuticos. Las emociones positivas como semillas o anclajes de vida. La satisfacción con el presente. Aprende a generar buenos momentos. La importancia de sonreír. Aprender a identificar, atrapar y almacenar los buenos momentos. Ejercicio: "sonreír a los demás". Tareas para casa.
Módulo 3: Aceptando vivir. Saludo y agenda. Revisión de las tareas para casa. Objetivos del módulo. Contenidos terapéuticos. La satisfacción con el pasado. La satisfacción con el futuro. El bienestar psicológico como resultado de estar activo y practicar las estrategias aprendidas. Ejercicios: "identificar momentos vitales de bienestar y saber mantenerlas y disfrutarlos" y "mi mejor yo". Tareas para casa.
Módulo 4: Viviendo y aprendiendo. Saludo y agenda. Revisión de las tareas para casa. Contenidos terapéuticos. A la búsqueda del bienestar psicológico. Las potencialidades, los talentos y las metas de vida. Viviendo con otros, apoyándome en otros, y dándome a otros. La buena vida y la vida significativa. ¿Cómo quiero que sea mi futuro? ¿Cómo quiero que sea mi vida? Ejercicios: "¿qué objetivos y qué metas quiero lograr?, y "elección de un lema de vida propio". Tareas para casa.

Investigadores-Profesionales

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer