Normal view MARC view ISBD view

Vivir con una persona con trastorno límite de la personalidad : una guía clínica para familiares y allegados

By: Frías Ibáñez, Álvaro [ed.].
BBDD: Libros Series: Serendipity 215.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2019Edition: 1ª ed.Description: 208 p.ISBN: 9788433030429.Clasificación(es): 2324 Trastornos de la personalidadInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Tratamiento | Familia | Trastornos límites de la personalidadTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Parte I: Conocer el trastorno límite de la personalidad desde la perspectiva familiar. Características clínicas. Funcionalidad socio-familiar y otras áereas de desarrollo vital. Papel de la familia en el origen y curso de trastorno. Rol e implicación de la familia en el tratamiento. Parte II: Impacto emocional en los familiares y estrategias de autogestión. Culpabilidad. Negación y represión emocional. Miedo e irritabilidad. Agotamiento emocional. Pena, enfado y ambivalencia emocional. Trastornos mentales en los familiares. Parte III: Situaciones problemáticas comunes y pautas de afrontamiento. Pensamiento y conducta (para)suicida. Agresividad manifiesta y conductas pasivo-agresivas. Crisis de pánico y conversivas. Picos depresivos. Restricción alimentaria y/o atracones. Dependencia y vínculo ambivalente. Secuelas postraumáticas por abuso sexual infantil.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7859 (Browse shelf) Available 9396

Parte I: Conocer el trastorno límite de la personalidad desde la perspectiva familiar. Características clínicas. Funcionalidad socio-familiar y otras áereas de desarrollo vital. Papel de la familia en el origen y curso de trastorno. Rol e implicación de la familia en el tratamiento.
Parte II: Impacto emocional en los familiares y estrategias de autogestión. Culpabilidad. Negación y represión emocional. Miedo e irritabilidad. Agotamiento emocional. Pena, enfado y ambivalencia emocional. Trastornos mentales en los familiares.
Parte III: Situaciones problemáticas comunes y pautas de afrontamiento. Pensamiento y conducta (para)suicida. Agresividad manifiesta y conductas pasivo-agresivas. Crisis de pánico y conversivas. Picos depresivos. Restricción alimentaria y/o atracones. Dependencia y vínculo ambivalente. Secuelas postraumáticas por abuso sexual infantil.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer