Modificación de conducta y SIDA
By: Aranzadi del Cerro, Paloma.
Contributor(s): Salmerón López, María | Ruiz de Domavía Gutiérrez, Eva | Lesmes Martínez, Mónica.
BBDD: Libros Edition: 1ª ed.Description: 75 p.Clasificación(es): 2452 SIDAInteresa: Psicología Clínica y de la SaludTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid | Solo consulta |
1. Introducción. 1.1. ¿Qué es el SIDA? 1.2. Sida: el asunto está que arde. 1.3. ¿Por qué hay que tratar el Sida desde un aspecto psicológico? II. Prevención. III. Aspectos psicológicos. 3.1. Pruebas del Sida: recepción. 3.2. Comunicación de los resultados. Fases que atraviesa el portador del VIH. Alteraciones que se producen en la vida del afectado/a. Reacciones emocionales. Diagnóstico diferencial. 3.3. Apoyo psicológico posterior a partir de las técnicas de modificación de conducta. Delimitación de objetivos. Aspectos metodológicos del programa de intervención. Evaluación anterior al tratamiento. IV. Intervención en otras tareas. V. Comentario personal.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.