Efectos sociales y para la salud del consumo de cannabis sin fines médicos
Contributor(s): Organización Mundial de la Salud
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-715 (Browse shelf) | Acceso on-line |
1. Introducción
2. Perfil de las sustancias del cannabis y su repercusión en la salud
2.1 ¿Qué sabemos?
2.1.1 Cannabis, cannabinoides y trastornos por consumo de cannabis
2.1.2 Preparados de cannabis y modo de administración.
2.1.3 Cambios en la potencia del cannabis
2.1.4 Factores de riesgo y de protección
2.1.5 Efectos a corto plazo del consumo de cannabis sobre la salud
2.1.6 Efectos a largo plazo del consumo de cannabis sobre la salud
2.1.7 Enfoque para hacer deducciones causales
3. Características epidemiológicas del consumo de cannabis, los trastornos asociados y su tratamiento
3.1 ¿Qué sabemos?
3.1.1 Prevalencia del consumo de cannabis
3.1.2 Prevalencia de trastornos por consumo de cannabis
3.1.3 Tendencias en el tratamiento
3.1.4 Áreas que requieren más investigación
4. Neurobiología del consumo de cannabis
4.1 ¿Qué sabemos?
4.1.1 Los componentes psicoactivos y la neurobiología del consumo de cannabis
4.1.2 Neurobiología del consumo de cannabis a largo plazo
4.1.3 Neurobiología de la exposición prenatal al cannabis
4.1.4 Neurobiología de los efectos del cannabis en la adolescencia
4.1.5 Modificadores del riesgo: la interacción entre genética y ambiente
4.1.6 Áreas que requieren más investigación
5. Efectos a corto plazo del cannabis
5.1 ¿Qué sabemos?
5.1.1 Cognición y coordinación
5.1.2 Ansiedad y síntomas psicóticos
5.1.3 Toxicidad aguda
5.1.4 Efectos cardiovasculares agudos
5.1.5 Efectos agudos en los pulmones y las vías respiratorias
5.1.6 Lesiones y muertes causadas por el tránsito
5.1.7 Otras lesiones (no relacionadas con la conducción)
5.1.8 El cannabis en el lugar de trabajo
5.1.9 Áreas que requieren más investigación
6. Salud mental y resultados psicosociales del consumo prolongado de cannabis
6.1 ¿Qué sabemos?
Efectos sociales y para la salud del consumo de cannabis sin fines médicos
6.1.1 Consumo de cannabis a largo plazo y dependencia
6.1.2 Consumo de cannabis a largo plazo y función cognitiva
6.1.3 Consecuencias psicosociales a largo plazo del consumo de cannabis
de los adolescentes
6.1.4 Psicosis y esquizofrenia
6.1.5 Otros trastornos mentales
6.1.6 Riesgo de suicidio, ideación suicida e intentos de suicidio
6.1.7 Mortalidad por suicidio
6.1.8 Áreas que requieren más investigación
7. Consumo prolongado de cannabis y enfermedades no transmisibles
7.1 ¿Qué sabemos?
7.1.1 Enfermedades respiratorias
7.1.2 Enfermedades cardiovasculares
7.1.3 Cáncer
7.1.4 Áreas que requieren más investigación
8. Prevención y tratamiento
8.1 ¿Qué sabemos?
8.1.1 Prevención del consumo de cannabis
8.1.2 Tratamientos de los trastornos por consumo de cannabis
8.1.3 Áreas que requieren más investigación
9. Conclusiones
9.1 ¿Qué sabemos?
9.1.1 ¿Qué sabemos sobre la neurobiología del consumo de cannabis?
9.1.2 ¿Qué sabemos sobre las características epidemiológicas del consumo de cannabis
y de la dependencia del cannabis?
9.1.3 ¿Qué sabemos sobre los efectos a corto plazo del consumo de cannabis?
9.1.4 ¿Qué sabemos sobre los efectos a largo plazo del consumo de cannabis?
9.1.5 ¿Qué sabemos sobre la prevención y el tratamiento?
9.2 Áreas prioritarias de investigación en el futuro
9.2.1 Contenido de la sustancia y prevalencia de consumo
9.2.2 Neurobiología del consumo de cannabis
9.2.3 Consecuencias para la salud
9.2.4 Costos sociales
9.2.5 Prevención
9.2.6 Tratamiento
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.