Normal view MARC view ISBD view

Factores psicosociales de riesgo y proteción para el consumo de drogas en adolescentes.

Contributor(s): Marina Julia Muñoz Rivas.
BBDD: Libros Publisher: [S.l.] [s.n.] 1999Edition: 1ª ed.Description: 97 p.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevención | 1890 Uso de drogas y alcoholInteresa: Psicología Clínica y de la SaludTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Presentación. 2. Planteamiento teórico: Revisión de estudios. 2.1. Factores ambientales/Contextuales. 2.2. Factores Individuales. 2.3. A modo de resumen. 3. Estudio empírico: valor predictivo de las variables asociadas al consumo de drogas adolescente. 3.1. Objetivos. 3.2. Método. 4. Resultados. 4.1. Análisis factoriales de las sustancias de consumo. 4.2. Análisis de regresión: predicción del consumo de drogas legales, ilegales y médicas. 5. Discusión. 6. Implicaciones preventivas. 7. bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
18 (Browse shelf) Retirado de la colección Solo consulta

1. Presentación. 2. Planteamiento teórico: Revisión de estudios. 2.1. Factores ambientales/Contextuales. 2.2. Factores Individuales. 2.3. A modo de resumen. 3. Estudio empírico: valor predictivo de las variables asociadas al consumo de drogas adolescente. 3.1. Objetivos. 3.2. Método. 4. Resultados. 4.1. Análisis factoriales de las sustancias de consumo. 4.2. Análisis de regresión: predicción del consumo de drogas legales, ilegales y médicas. 5. Discusión. 6. Implicaciones preventivas. 7. bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.