Normal view MARC view ISBD view

Manual para la intervención psicológica en catástrofes y emergencias

Contributor(s): Jose Manuel Montero Guerra.
BBDD: Libros Publisher: [S.l.] [s.n.] 1999Edition: 1ª ed.Description: 105 p.Clasificación(es): 2440 Intervenciones especiales | 2300 Trastornos psicológicos y físicosInteresa: Psicología Clínica y de la SaludTipo de documento: Técnico
Contents:
A) Introducción y conceptos básicos: I- Introducción, II- Conceptos Básicos, III- Proceso de Intervención Psicológica (Modelo gradual de intervención), IV Estudios de Necesidades, V- Revisión Bibliográfica, VI La Coordinación: Planes Territoriales (legislación y propuesta), VII- Objetivos de la Intervención Psicológica, VIII- El Escenario de la Crisis, XI La intencionalidad humana como factor desencadenante. B) Guías de Apoyo para el proceso de intervención, según el modelo de prevención: El trabajo del Equipo de Apoyo Psicosocial: B1- PREVENCION PRIMARIA: I- Guía del Primer Apoyo Psicológico en situaciones de crisis, II La Escucha Activa, III- Los sentidos y su relación con el aprendizaje de respuestas traumáticas, IV- Intervención en Ansiedad, V- Intervención en Depresión, VI- Proceso de Selección de Intervinientes. B2- PREVENCION SECUNDARIA: I- Sintomatología de Victimas e Intervinientes, II Intervención en Crisis de Primer Orden, III- Variables implicadas en el Escenario de la Crisis, IV_ Asistencia Social, V- Inicio del Duelo. B3- PREVENCION TERCIARIA: I- Tratamiento del estrés Postraumático (intervención en crisis de segundo orden), II- El Condicionamiento Encubierto., III- El Debriefing. C- Conclusiones y Propuestas D- Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
09 (Browse shelf) Solo consulta

A) Introducción y conceptos básicos: I- Introducción, II- Conceptos Básicos, III- Proceso de Intervención Psicológica (Modelo gradual de intervención), IV Estudios de Necesidades, V- Revisión Bibliográfica, VI La Coordinación: Planes Territoriales (legislación y propuesta), VII- Objetivos de la Intervención Psicológica, VIII- El Escenario de la Crisis, XI La intencionalidad humana como factor desencadenante.
B) Guías de Apoyo para el proceso de intervención, según el modelo de prevención: El trabajo del Equipo de Apoyo Psicosocial: B1- PREVENCION PRIMARIA: I- Guía del Primer Apoyo Psicológico en situaciones de crisis, II La Escucha Activa, III- Los sentidos y su relación con el aprendizaje de respuestas traumáticas, IV- Intervención en Ansiedad, V- Intervención en Depresión, VI- Proceso de Selección de Intervinientes. B2- PREVENCION SECUNDARIA: I- Sintomatología de Victimas e Intervinientes, II Intervención en Crisis de Primer Orden, III- Variables implicadas en el Escenario de la Crisis, IV_ Asistencia Social, V- Inicio del Duelo. B3- PREVENCION TERCIARIA: I- Tratamiento del estrés Postraumático (intervención en crisis de segundo orden), II- El Condicionamiento Encubierto., III- El Debriefing.
C- Conclusiones y Propuestas
D- Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.