Predicción del riesgo de violencia mediante un cuestionario de auto-evaluación
By: Peña Fernández, María Elena de la.
Contributor(s): Andreu Rodríguez, José Manuel.
BBDD: Libros Publisher: [S.l.] [s.n.] 2015Edition: 1ª ed.Description: 99 p.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid | 1/2015 (Browse shelf) | Solo consulta |
Primera parte. Fundamentos teóricos. Capítulo 1. Valoración del riesgo de violencia. 1.1. Procedimientos de valoración del riesgo de violencia. 1.2. Factores de riesgo estáticos y dinámicos. 1.3. Instrumentos para la valoración del riesgo de violencia. 1.4. El Cuestionario de Auto-evaluación SAQ. Segunda parte. Investigación empírica. Capítulo 2. Metodología. 2.1. Objetivos de la investigación. 2.2. Participantes. 2.3. Protocolo de evaluación. 2.4. Diseño. 2.5. Procedimiento. 2.6. Análisis de datos. Capítulo 3. Resultados. 3.1. Análisis de la estructura factorial. 3.2. Análisis de la consistencia interna y fiabilidad. 3.3. Validez concurrente del SAQ. 3.4. Validez predictiva del SAQ. 3.5. Validez diagnóstica del SAQ. Capítulo 4. Discusión. Capítulo 5. Limitaciones, conclusiones e implicaciones prácticas. 5.1. Limitaciones. 5.2. Conclusiones e implicaciones prácticas. Referencias Anexo.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.