Normal view MARC view ISBD view

Psicología de los siete pecados capitales

By: Villegas Besora, Manuel.
BBDD: Libros Publisher: Barcelona Herder 2018Edition: 1ª ed.Description: 212 p.ISBN: 9788425441349.Clasificación(es): 1800 Procesos y temas socialesInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Ética | Psicopatología | PecadoTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Capítulo 1. Soberbia. Origen y significado de la palabra "soberbia". Perspectiva psicológica sobre la soberbia. Narcisismo, la perspectiva clínica. Contra la soberbia, humildad. Capítulo 2. Las emociones de la ira. Las uvas de la ira. Ira más odio, la madre de todas las batallas. ¿Controlar o regular la ira? Evitar la frustración. La restitución o reparación de la injusticia. El perdón. Capítulo 3. Envidia. Origen y significado de la palabra "envidia". Los sentimientos de envidia. Las secuelas de la envidia. Los celos. Desactivar la envidia. Capítulo 4. La ambición. La codicia. La avaricia. ¿Qué tiene de malo la codicia? Desprendimiento y conformidad. La plenitud. Capítulo 5. Lujuria. Cuestiones de concepto ¿Qué es la sexualidad? ¿Dónde empieza el exceso? El erotismo. Los pecados de la lujuria. Contra la lujuria, igualdad. Capítulo 6. Gula. Origen y significado de la palabra "gula". Una mirada antropológica. El concepto de "gula". ¿Dónde está el pecado de gula? "Agua que no has de beber, déjala correr" Capítulo 7. Pereza. Actividad y reposo. Origen y significado de la palabra "pereza" ¿En qué sentido es la pereza un pecado capital? La pereza, sus antecedentes y sus derivados. Contra la pereza, diligencia, el pecado de negligencia.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7828 (Browse shelf) Available 9311

Capítulo 1. Soberbia. Origen y significado de la palabra "soberbia". Perspectiva psicológica sobre la soberbia. Narcisismo, la perspectiva clínica. Contra la soberbia, humildad. Capítulo 2. Las emociones de la ira. Las uvas de la ira. Ira más odio, la madre de todas las batallas. ¿Controlar o regular la ira? Evitar la frustración. La restitución o reparación de la injusticia. El perdón. Capítulo 3. Envidia. Origen y significado de la palabra "envidia". Los sentimientos de envidia. Las secuelas de la envidia. Los celos. Desactivar la envidia. Capítulo 4. La ambición. La codicia. La avaricia. ¿Qué tiene de malo la codicia? Desprendimiento y conformidad. La plenitud. Capítulo 5. Lujuria. Cuestiones de concepto ¿Qué es la sexualidad? ¿Dónde empieza el exceso? El erotismo. Los pecados de la lujuria. Contra la lujuria, igualdad. Capítulo 6. Gula. Origen y significado de la palabra "gula". Una mirada antropológica. El concepto de "gula". ¿Dónde está el pecado de gula? "Agua que no has de beber, déjala correr" Capítulo 7. Pereza. Actividad y reposo. Origen y significado de la palabra "pereza" ¿En qué sentido es la pereza un pecado capital? La pereza, sus antecedentes y sus derivados. Contra la pereza, diligencia, el pecado de negligencia.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer