Normal view MARC view ISBD view

El don de la terapia : carta abierta a una nueva generación de terapeutas y a sus pacientes

By: Yalom, Irvin D.
BBDD: Libros Series: Imago Mundi 290.Publisher: Barcelona Destino 2018Edition: 1ª ed.Description: 301 p.ISBN: 9788423354252.Title translated: The gift of therapy: an open letter to a new generation.Clasificación(es): 1630 Filosofía | 3300 Temas profesionalesInteresa: Temas profesionalesDescriptor(es): Terapia centrada en el cliente | Filosofía | TerapeutasTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Quite los obstáculos al crecimiento. Evite el diagnóstico (excepto para las compañías de seguros). El terapeuta y el paciente como "compañeros de viaje". Involucre al paciente. Brinde apoyo. Empatía: mirando por la ventana del paciente. Enseñe la empatía. Permita que el paciente le importe. Reconozca sus errores. Cree una nueva terapia para cada paciente. El acto terapéutico, no la palabra terapéutica. Haga terapia usted también. El terapeuta tiene muchos pacientes; el paciente, un solo terapeuta. El "aquí y ahora": úselo, úselo, úselo. ¿Por qué usar el "aquí y ahora"? La utilización del aquí y ahora: desarrolle grandes orejas de conejo. Busque los equivalentes del "aquí y ahora". Trabajar mediante los temas del "aquí y ahora". El "aquí y ahora" vigoriza la terapia. Utilice sus propios sentimientos como información. Sea cuidadoso al formular sus comentarios sobre "aquí y ahora". Todo resulta aprovechable para el "aquí y ahora". Lleve un control del "aquí y ahora" en cada sesión ¿Qué mentiras me ha dicho? ¿Una pantalla en blanco? ¡Olvídese de eso! Sea real. Tres clases de apertura del terapeuta. El mecanismo de terapia: sea transparente. La revelación de los sentimientos del aquí y ahora: utilice la discreción. La revelación de la vida personal del terapeuta: sea cauteloso. La revelación de su vida personal: precauciones. La transparencia del terapeuta y la universidad. Los pacientes se resistirán a su terapeuta. Evite la falsa cura. Sobre el llevar a los pacientes más allá de adonde usted ha llegado. Sobre el recibir ayuda de su paciente. Fomente la apertura del paciente. La retroalimentación en la psicoterapia. Sea efectivo y amable al brindar la retroalimentación. Aumente la receptividad a la retroalimentación utilizando "partes". La retroalimentación: golpee cuando el hierro esté frío. Hable de la muerte. La muerte y la exaltación de la vida. Cómo hablar de la muerte. Hable sobre el sentido de la vida. La libertad. Ayudar a los pacientes a asumir la responsabilidad. Nunca (o casi nunca) tome decisiones por el paciente. Decisiones: una via regia hacia los fundamentos de la existencia. Céntrese en la resistencia a tomar decisiones. Facilitar la conciencia a través del consejo. Facilitar las decisiones: otros métodos. Conduzca la terapia como una sola sesión. Tome notas de cada sesión. Aliente al paciente a practicar una autosupervisión. Cuando su paciente llora. Dese tiempo entre sesiones. Exprese sus dilemas abiertamente. Visite a sus pacientes. No se tome demasiado en serio las explicaciones. Métodos para acelerar la terapia. La terapia como un ensayo final para la vida. Utilice la queja inicial para dar impulso a la terapia. No tenga miedo de tocar a su paciente. Nunca se comporte de una manera sexual con los pacientes. Esté atento a los aniversarios y a los temas que marcan las etapas de la vida. Jamás ignore la "ansiedad relacionada con la terapia". Doctor, quíteme la ansiedad. Sobre la condición de ser un verdugo del amor. Sobre la historia clínica del paciente. Un relato de las actividades diarias del paciente. ¿Qué otras personas habitan la vida del paciente? Entreviste a aquellas personas más significativas. Explore las terapias anteriores. Juntos a la sombra del lado sombrío. Freud no siempre estaba equivocado. La CBT no es como la pintan sus elogios... o no tenga miedo del cuco de la EVT. Los sueños: úselos, úselos, úselos. ¿Una interpretación total de un sueño? ¡Ni lo piense! Utilice los sueños pragmáticamente: píllelos y saquéelos. Domine algunas técnicas para la navegación de los sueños. Aprensa sobre la vida de los pacientes a partir de los sueños. Aprenda sobre la vida de los pacientes a partir de los sueños. Prest atención al primer sueño. Preste especial atención a los sueños sobre el terapeuta. Cuídese de los gajes del oficio. Cuide los privilegios de su profesión.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7778 (Browse shelf) Available 9244

Quite los obstáculos al crecimiento. Evite el diagnóstico (excepto para las compañías de seguros). El terapeuta y el paciente como "compañeros de viaje". Involucre al paciente. Brinde apoyo. Empatía: mirando por la ventana del paciente. Enseñe la empatía. Permita que el paciente le importe. Reconozca sus errores. Cree una nueva terapia para cada paciente. El acto terapéutico, no la palabra terapéutica. Haga terapia usted también. El terapeuta tiene muchos pacientes; el paciente, un solo terapeuta. El "aquí y ahora": úselo, úselo, úselo. ¿Por qué usar el "aquí y ahora"? La utilización del aquí y ahora: desarrolle grandes orejas de conejo. Busque los equivalentes del "aquí y ahora". Trabajar mediante los temas del "aquí y ahora". El "aquí y ahora" vigoriza la terapia. Utilice sus propios sentimientos como información. Sea cuidadoso al formular sus comentarios sobre "aquí y ahora". Todo resulta aprovechable para el "aquí y ahora". Lleve un control del "aquí y ahora" en cada sesión ¿Qué mentiras me ha dicho? ¿Una pantalla en blanco? ¡Olvídese de eso! Sea real. Tres clases de apertura del terapeuta. El mecanismo de terapia: sea transparente. La revelación de los sentimientos del aquí y ahora: utilice la discreción. La revelación de la vida personal del terapeuta: sea cauteloso. La revelación de su vida personal: precauciones. La transparencia del terapeuta y la universidad. Los pacientes se resistirán a su terapeuta. Evite la falsa cura. Sobre el llevar a los pacientes más allá de adonde usted ha llegado. Sobre el recibir ayuda de su paciente. Fomente la apertura del paciente. La retroalimentación en la psicoterapia. Sea efectivo y amable al brindar la retroalimentación. Aumente la receptividad a la retroalimentación utilizando "partes". La retroalimentación: golpee cuando el hierro esté frío. Hable de la muerte. La muerte y la exaltación de la vida. Cómo hablar de la muerte. Hable sobre el sentido de la vida. La libertad. Ayudar a los pacientes a asumir la responsabilidad. Nunca (o casi nunca) tome decisiones por el paciente. Decisiones: una via regia hacia los fundamentos de la existencia. Céntrese en la resistencia a tomar decisiones. Facilitar la conciencia a través del consejo. Facilitar las decisiones: otros métodos. Conduzca la terapia como una sola sesión. Tome notas de cada sesión. Aliente al paciente a practicar una autosupervisión. Cuando su paciente llora. Dese tiempo entre sesiones. Exprese sus dilemas abiertamente. Visite a sus pacientes. No se tome demasiado en serio las explicaciones. Métodos para acelerar la terapia. La terapia como un ensayo final para la vida. Utilice la queja inicial para dar impulso a la terapia. No tenga miedo de tocar a su paciente. Nunca se comporte de una manera sexual con los pacientes. Esté atento a los aniversarios y a los temas que marcan las etapas de la vida. Jamás ignore la "ansiedad relacionada con la terapia". Doctor, quíteme la ansiedad. Sobre la condición de ser un verdugo del amor. Sobre la historia clínica del paciente. Un relato de las actividades diarias del paciente. ¿Qué otras personas habitan la vida del paciente? Entreviste a aquellas personas más significativas. Explore las terapias anteriores. Juntos a la sombra del lado sombrío. Freud no siempre estaba equivocado. La CBT no es como la pintan sus elogios... o no tenga miedo del cuco de la EVT. Los sueños: úselos, úselos, úselos. ¿Una interpretación total de un sueño? ¡Ni lo piense! Utilice los sueños pragmáticamente: píllelos y saquéelos. Domine algunas técnicas para la navegación de los sueños. Aprensa sobre la vida de los pacientes a partir de los sueños. Aprenda sobre la vida de los pacientes a partir de los sueños. Prest atención al primer sueño. Preste especial atención a los sueños sobre el terapeuta. Cuídese de los gajes del oficio. Cuide los privilegios de su profesión.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer