Interpretación psicogenética del Test de Bender : su aplicación y evaluación para el diagnóstico y pronóstico del desarrollo en su relación con el aprendizaje
By: Negri, Nydia
.
Contributor(s): Mattícoli de Martínez Ramos, Elda A
| Estruch de Morales, María Rosa
.
BBDD: 


Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala lectura | 7765 (Browse shelf) | Solo consulta |
Incluye una h. de lám. pleg.
Fundamentos para la elaboración de una escala de desarrollo
I. Aspectos preliminares. II. Parte 1: La construcción de las relaciones. Generalizaciones sobre niveles de conceptualización. Parte 2: Figuras originales del test de Lauretta Bender. Planilla gráfica normativa. Algunas representaciones evolutivas: generales y específicas de la franja transicional hacia la operatoriedad III A. Análisis intra e interniveles con casuística. Casuística. III. Evaluación 1. Primeras implicaciones. Construcción y reconstrucción. IV. Evaluación 2. Estudio del desarrollo. V. Evaluación 3. Medida del desarrollo. Introducción. Operacionalización de la evaluación. Abordaje cualitativo. Clasificaciones de figuras simples y complejas. Tabla matriz cualitativa. Diagramas. Abordaje cuantitativo. Gráfica de barras. Curva y distribución de frecuencias. Tabla de ubicación de la clase modal de los datos. Lectura de los datos. Tabla cuantitativa de puntajes. Tabla de niveles por edad. Escala de desarrollo. Perfil cuantitativo. A modo de síntesis. VI. Presentación de informes finales a nivel cualitativo y cuantitativo. Parte 1: Informes de cada nivel (0 a III B+) (Informe de corte transversal) Parte 2: Informes de proceso: construcción de los niveles evolutivos. Evaluación cualitativa y cuantitativas de 3 casos y su seguimiento en distintas edades con diferentes enfoques de análisis (informe de corte longuitudinal).
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.