Normal view MARC view ISBD view

Mutismo selectivo : naturaleza, evaluación y tratamiento

By: Olivares Rodríguez, José.
Contributor(s): Olivares-Olivares, Pablo J.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2018Edition: 1ª ed.Description: 374 p.ISBN: 9788436840001.Clasificación(es): 2380 Habla y trastornos del lenguajeInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Tratamiento | Evaluación psicológica | Sintomatología | Conceptos | MutismoTipo de documento: Divulgativo
Contents:
1. Introducción. Parte primera: delimitación conceptual. 2. Clasificación del mutismo selectivo. Perspectiva racional-fenomenológica. Principales sistemas nosológicos. Agrupaciones de naturaleza cuantitativa. Psicopatología del desarrollo y construcción de subtipos. 3. Características clínicas. 4. Otros aspectos descriptivos del trastorno. Edad de inicio, prevalencia e incidencia en función del sexo. La comorbilidad. Diagnóstico diferencial. Parte segunda. Naturaleza. 5. Etiología. Variables que pueden incrementar la vulnerabilidad. Inicio y desarrollo. Variables y responsables del mantenimiento. Implicaciones respecto de la evalución y el tratamiento. Parte tercera. Intervención psicológica. 6. Estructura general del proceso. Observar, cuantificar y establecer las primeras relaciones. Establecer relaciones funcionales, aplicar el tratamiento y cuantificar sus efectos. 7. La evaluación. Estrategias e instrumentos para la evaluación del mutismo selectivo. 8. El tratamiento. Tratamientos fundamentados en el modelo cognitivo-conductual. Otras modalidades del tratamiento. 9. Conclusiones y tendencias futuras. Bibliografía. Anexo I. Estrategias e instrumentos de evaluación. Anexo II. Guion para la filmación del AGFT. Caso Miguel.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7759 (Browse shelf) Available 9216

1. Introducción. Parte primera: delimitación conceptual. 2. Clasificación del mutismo selectivo. Perspectiva racional-fenomenológica. Principales sistemas nosológicos. Agrupaciones de naturaleza cuantitativa. Psicopatología del desarrollo y construcción de subtipos. 3. Características clínicas. 4. Otros aspectos descriptivos del trastorno. Edad de inicio, prevalencia e incidencia en función del sexo. La comorbilidad. Diagnóstico diferencial. Parte segunda. Naturaleza. 5. Etiología. Variables que pueden incrementar la vulnerabilidad. Inicio y desarrollo. Variables y responsables del mantenimiento. Implicaciones respecto de la evalución y el tratamiento. Parte tercera. Intervención psicológica. 6. Estructura general del proceso. Observar, cuantificar y establecer las primeras relaciones. Establecer relaciones funcionales, aplicar el tratamiento y cuantificar sus efectos. 7. La evaluación. Estrategias e instrumentos para la evaluación del mutismo selectivo. 8. El tratamiento. Tratamientos fundamentados en el modelo cognitivo-conductual. Otras modalidades del tratamiento. 9. Conclusiones y tendencias futuras. Bibliografía. Anexo I. Estrategias e instrumentos de evaluación. Anexo II. Guion para la filmación del AGFT. Caso Miguel.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer