Normal view MARC view ISBD view

Storytelling, cuánto cuenta contar en coaching

By: Antón Menéndez, David.
BBDD: Libros Series: Neuromanagement coaching.Publisher: Madrid Editorial Universitaria Ramón Areces 2018Edition: 1ª ed.Description: 120 p.ISBN: 9788499613215.Clasificación(es): 1700 Sistemas de comunicaciónInteresa: Psicología del Trabajo y Recursos HumanosDescriptor(es): Marketing | Comunicación verbal | Comunicación oralTipo de documento: Divulgativo
Contents:
1. Dónde se usan las historias. Entretenimiento. Explicar y comunicar, de la mitología a la ciencia. Explicar o comunicar costumbres. Identidad colectiva y motivación. Identidad de marca. Enseñanza y formación. Cambio. Juntos y revueltos. 2. Qué es Storytelling. 3. ¿Por qué funciona?. 4. ¿En qué consiste contar una historia? 5. Construyendo la historia. Paso primero, determinar el objetivo. Paso segundo, encontrar el tema. Paso tercero, planteamiento, nudo y desenlace. Estrategias para construir. 6. Potenciar y contar la historia. Rapport. Sistemas representacionales. Personalización. Absorver atención. Identificación. Detalles y extras. 7. Análisis de historias. Una historia fantástica: tres hermanos y un río. Una historia realista: torpeza doméstica. Una historia realista: el pico del pan. Una historia simbólica: mi padre no mira mi arte. 8. Plantillas.
Destinatario: Divulgación-ProfesionalesDestinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7756 (Browse shelf) Available 9213

1. Dónde se usan las historias. Entretenimiento. Explicar y comunicar, de la mitología a la ciencia. Explicar o comunicar costumbres. Identidad colectiva y motivación. Identidad de marca. Enseñanza y formación. Cambio. Juntos y revueltos. 2. Qué es Storytelling. 3. ¿Por qué funciona?. 4. ¿En qué consiste contar una historia? 5. Construyendo la historia. Paso primero, determinar el objetivo. Paso segundo, encontrar el tema. Paso tercero, planteamiento, nudo y desenlace. Estrategias para construir. 6. Potenciar y contar la historia. Rapport. Sistemas representacionales. Personalización. Absorver atención. Identificación. Detalles y extras. 7. Análisis de historias. Una historia fantástica: tres hermanos y un río. Una historia realista: torpeza doméstica. Una historia realista: el pico del pan. Una historia simbólica: mi padre no mira mi arte. 8. Plantillas.

Divulgación-Profesionales

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.