Normal view MARC view ISBD view

Cine, metáforas y psicoterapia

By: Caro Gabalda, Isabel [coord.].
BBDD: Libros Series: Psicología. Manuales prácticos.Publisher: Madrid Pirámide 2018Edition: 1ª ed.Description: 345 p.ISBN: 9788436840407.Clasificación(es): 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapéuticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Metáfora | Psicoterapia | CineTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Primera parte. El paciente. 1. "El show de Truman, ¿cómo salir de la carpa del delirio? 2. El "perfume" del narciso. La terapia como validación del ser. 3. Invinctus: plegar velas para cambiar el rumbo (hacer algo diferente para conseguir un efecto diferente) 4. "Gente corriente", barreras de protección que se transforman en prisión. 5. "Lion" o el viaje al centro del ser. 6. "La princesa prometida" o la persistencia para lograr el cambio. Parte segunda. El terapeuta. 7. "La casa de juegos" o la importancia en la terapia de la vida personal del terapeuta. 8. "El mago de oz", una metáfora sobre los miedos del terapeuta. 9. Empatía: comprender "La vida de los otros". 10. "La vida es bella". Autoengaño: cómo ver el vaso medio lleno. 11. "Antwone Fisher", aprendiendo el baile interpersonal. 12. "Alguien voló sobre el nido del cuco", o los problemas éticos en los tratamientos psicológicos involuntarios. 13. "Mumford" o el difícil arte de la psicoterapia. Parte tercera. El proceso psicoterapéutico. Elementos básicos y cambio terapéutico. 14. "Marnie, la ladrona", ¿"insight" solo en las películas?. 15. "El sexto sentido" o la asimilación de experiencias problemáticas. 16. "Del revés", las emociones y la regulación de la conducta. 17. "Fuerza mayor", identidad, culpa y búsqueda de soluciones. 18. "El nido de Adán": enfoque familiar, monomarentalidad, síntoma y resolución de problemas. 19. "Billy Elliot" o la metáfora de encontrarse a sí mismo. 20. "Un mundo perfecto" o la psicoterapia como una "road movie". Parte cuarta. La dinámica de la interacción terapéutica, o la psicoterapia como relación. 21. "Lars y una chica de verdad": reconstruyendo la identidad en la relación intersubjetiva. 22. "Elizabethtown": cómo una relación sana puede cambiar la experiencia emocional. 23. "¡Olvídate de mí!: metáforas sobre la memoria y la psicoterapia con parejas. 24. "Zelig" y la necesidad de atención/aceptación de los pacientes, la presencia del terapeuta. 25. "La llegada" o la construcción de una mente terapéutica. 26. "Don Juan DeMarco": la psicoterapia como una construcción social o la importancia del mito y el ritual. Conclusión: cine, metáforas y psicoterapia.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7755 (Browse shelf) Available 9212

Primera parte. El paciente. 1. "El show de Truman, ¿cómo salir de la carpa del delirio? 2. El "perfume" del narciso. La terapia como validación del ser. 3. Invinctus: plegar velas para cambiar el rumbo (hacer algo diferente para conseguir un efecto diferente) 4. "Gente corriente", barreras de protección que se transforman en prisión. 5. "Lion" o el viaje al centro del ser. 6. "La princesa prometida" o la persistencia para lograr el cambio. Parte segunda. El terapeuta. 7. "La casa de juegos" o la importancia en la terapia de la vida personal del terapeuta. 8. "El mago de oz", una metáfora sobre los miedos del terapeuta. 9. Empatía: comprender "La vida de los otros". 10. "La vida es bella". Autoengaño: cómo ver el vaso medio lleno. 11. "Antwone Fisher", aprendiendo el baile interpersonal. 12. "Alguien voló sobre el nido del cuco", o los problemas éticos en los tratamientos psicológicos involuntarios. 13. "Mumford" o el difícil arte de la psicoterapia. Parte tercera. El proceso psicoterapéutico. Elementos básicos y cambio terapéutico. 14. "Marnie, la ladrona", ¿"insight" solo en las películas?. 15. "El sexto sentido" o la asimilación de experiencias problemáticas. 16. "Del revés", las emociones y la regulación de la conducta. 17. "Fuerza mayor", identidad, culpa y búsqueda de soluciones. 18. "El nido de Adán": enfoque familiar, monomarentalidad, síntoma y resolución de problemas. 19. "Billy Elliot" o la metáfora de encontrarse a sí mismo. 20. "Un mundo perfecto" o la psicoterapia como una "road movie". Parte cuarta. La dinámica de la interacción terapéutica, o la psicoterapia como relación. 21. "Lars y una chica de verdad": reconstruyendo la identidad en la relación intersubjetiva. 22. "Elizabethtown": cómo una relación sana puede cambiar la experiencia emocional. 23. "¡Olvídate de mí!: metáforas sobre la memoria y la psicoterapia con parejas. 24. "Zelig" y la necesidad de atención/aceptación de los pacientes, la presencia del terapeuta. 25. "La llegada" o la construcción de una mente terapéutica. 26. "Don Juan DeMarco": la psicoterapia como una construcción social o la importancia del mito y el ritual. Conclusión: cine, metáforas y psicoterapia.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer