Informe el futuro del trabajo
Contributor(s): Consejo Económico y Social de España
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Internet | E-687 (Browse shelf) | Acceso on-line |
Introducción. Capítulo I. El futuro de la ocupación 1. La oferta de trabajo en el contexto de la globalización. 1.1. Cambios sociodemográficos. 1.2. Cualificaciones y competencias. 2. Cambios socioeconómicos y tecnológicos y demanda de trabajo. 2.1. El debate sobre la sustitución, creación y transformación del empleo. 2.2. Demanda de competencias y cualificaciones: efectos en la composición de la demanda de trabajo. Capítulo II. Las relaciones de trabajo. 1. Cambios en la organización del trabajo, calidad del empleo y relaciones laborales. 1.1. Cambios en el mundo del trabajo: perspectiva histórica. 1.2. Cambios tecnológicos y relaciones laborales: retos y oportunidades. 1.3. Preocupaciones acerca del futuro del trabajo. 2. La gobernanza del trabajo. 2.1. Las normas internacionales y otros instrumentos. 2.2. El diálogo social y la negociación colectiva. Capítulo III. Retos para la cohesión social. 1. Tendencias socioeconómicas y repercusiones para la cohesión social. 2. Sostenibilidad y alcance de la protección social. Capítulo IV. La gobernanza del cambio desde una perspectiva amplia. El marco de política económica. Capítulo V. Políticas de empleabilidad. Capítulo VI. Conclusiones y propuestas.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.