Normal view MARC view ISBD view

En mi hay algo que provoca reacciones adversas : viñetas clínicas que ejemplifican el proceso de la psicodinámica cíclica en un paciente

By: Blanco Rejas, Lucía.
BBDD: Libros Publisher: Beau-Bassin Editorial Académica Española 2018Edition: 1ª ed.Description: 110 p.ISBN: 9786202114493.Clasificación(es): 2424 Terapia psicoanalítica y psicodinámicaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicodinámica | PsicoterapiaTipo de documento: Técnico | Divulgativo
Contents:
Capítulo I: En mi hay algo que provoca reacciones adversas : primeras viñetas clínicas. Capítulo II: Un psicoanálisis se inicia cuando el paciente siente interrumpido el relato de su vida. Rosa Velasco. Capítulo III: Optimizo muy bien todo lo que sé. Segunda parte. Capítulo I: Conceptos y autores cuyos marcos de referencia, impregnan las anteriores viñeras clínicas. 1. La conexión emocinal: "yo siento que tu sientes lo que yo siento". Ramón Riera. 2. La persona del analísta como influyente-influido. Lucía Blanco. 2. La psicodinámica cíclica: Paul Wachtel. 4. Un enfoque relacional del psicoanálisis, la subjetividad y los cambios producidos en la intersubjetividad. Lucía Blanco. 5. El enfoque modular transformacional. Hugo Bleichmar. 6. Los patrones de apego. Bowlby, Ainsworth y Mary Main. El apego del terapeuta: David Wallin. 8. Las repercusiones clínicas de los trastornos de las relaciones de apego desde la infancia a la adolescencia: Lyons Ruth. 9. Desarrollo emocional y mundos de experiencia: Rosa Velasco. 10. La disociación: Philip Bromberg, Daniel Siegel. 11. Los sistemas de acomodación patológica: Bernard Brandchaft. Shelley Doctors. 12. La expweriencia no formulada. D. Stern. 13. El trauma y sus secuelas. Bassel van der Kolk. 14. La teoría polivagal. Stephen Porges. 15. Cómo funciona la mente. Daniel Siegel. 16. Las emociones. Sandra Buechler. 17. Las auto-revelaciones. 18. El giro ético en psicoanálisis: Donna Orange. 19. El self y los múltiples estados del self: Philip Bromberg. 20. La teoría de la mentalización: Peter Fonagy, Lanza Castelli e Itziar Bilbao. 21. Los principios organizadores. R. Stolorow. 22. Las presencias internas. Stephen Mitchell. 23. El dolor es sordo. Laura Molet. 24. Los micro-traumas. Margaret Crastnopol. Capítulo II. 1. Nuestro "coro interno". 2. A modo de conclusión.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7710 (Browse shelf) Checked out 13/02/2025 9153

Capítulo I: En mi hay algo que provoca reacciones adversas : primeras viñetas clínicas. Capítulo II: Un psicoanálisis se inicia cuando el paciente siente interrumpido el relato de su vida. Rosa Velasco. Capítulo III: Optimizo muy bien todo lo que sé. Segunda parte. Capítulo I: Conceptos y autores cuyos marcos de referencia, impregnan las anteriores viñeras clínicas. 1. La conexión emocinal: "yo siento que tu sientes lo que yo siento". Ramón Riera. 2. La persona del analísta como influyente-influido. Lucía Blanco. 2. La psicodinámica cíclica: Paul Wachtel. 4. Un enfoque relacional del psicoanálisis, la subjetividad y los cambios producidos en la intersubjetividad. Lucía Blanco. 5. El enfoque modular transformacional. Hugo Bleichmar. 6. Los patrones de apego. Bowlby, Ainsworth y Mary Main. El apego del terapeuta: David Wallin. 8. Las repercusiones clínicas de los trastornos de las relaciones de apego desde la infancia a la adolescencia: Lyons Ruth. 9. Desarrollo emocional y mundos de experiencia: Rosa Velasco. 10. La disociación: Philip Bromberg, Daniel Siegel. 11. Los sistemas de acomodación patológica: Bernard Brandchaft. Shelley Doctors. 12. La expweriencia no formulada. D. Stern. 13. El trauma y sus secuelas. Bassel van der Kolk. 14. La teoría polivagal. Stephen Porges. 15. Cómo funciona la mente. Daniel Siegel. 16. Las emociones. Sandra Buechler. 17. Las auto-revelaciones. 18. El giro ético en psicoanálisis: Donna Orange. 19. El self y los múltiples estados del self: Philip Bromberg. 20. La teoría de la mentalización: Peter Fonagy, Lanza Castelli e Itziar Bilbao. 21. Los principios organizadores. R. Stolorow. 22. Las presencias internas. Stephen Mitchell. 23. El dolor es sordo. Laura Molet. 24. Los micro-traumas. Margaret Crastnopol. Capítulo II. 1. Nuestro "coro interno". 2. A modo de conclusión.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer