Cuando tu sufrimiento y el mío son un mismo sufrimiento : la vida como sanación compasiva
By: Díaz, Carlos.
BBDD: Libros Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2018Edition: 1ª ed.Description: 176 p.ISBN: 9788433029744.Clasificación(es): 1920 Procesos interpersonales y grupalesInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Empatía | SufrimientoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7663 (Browse shelf) | Available | 9081 |
1. Echar la culpa al cuerpo es despreciarlo, abandonarse a él también. Una buena terapia para el cuerpo, contra dos malas, la ideación y la banalización. 2. El cuerpo y la magia de la vida. Amar la vida emocionadamente. 2. La inteligencia emocional, el mundo de los estados emotivos y sus indicadores somáticos. El conocimiento de los propios sentimientos. Para una terapia emocional grupal. El humor, inteligencia emocional o razón cálida terapéutica. Sobre el abrazo corporal como lugar de adensamiento del logos terapéutico. La vida es un trabajo que hay que hacer de pie. Lo mágico esté contigo, puedes ir en paz. 3. La vida como pasión compasiva, cuando tu sufrimiento y el mío son un mismo sufrimiento. La fuerza vital del sufrimiento compartido, centro de la terapia personalista comunitaria. Me dueles porque tu dolor despierta el mío. La pasión apasionada de la terapia personalista. Una psicología del encuentro y una esperanza pese al desencuentro. 4. Organizar la compasión que nace del corazón. Hospitalidad que genera la comunidad. Cada uno refleja, si el grupo es creativo, el dolor y la salud del otro. 5. He sido constantemente acusado de sobrestimar al hombre situándole es un pedestal demasiado alto. ¿Es todo una mierda?. Seremos polvo, sí, más polvo enamorado. Sentido del sufrimiento con sentido. Logoterapia y análisis existencial. El honorable y modesto truco de la intención paradójica. De la logoterapia al logoterapeuta. 6. Cuando el sufrimiento es de muerte. La ambigua muerte en la mentalidad de los antiguos. El horror a la muerte en la mentalidad moderna. La simulación de la muerte en la posmodernidad. El tour de la muerte y sus etapas. Leer el morir desde el vivir, no la vida desde la muerte.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.