Normal view MARC view ISBD view

Locura de la psiquiatría : apuntes para una crítica de la psiquiatría y la "salud mental"

By: Fernández Liria, Alberto.
BBDD: Libros Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2018Edition: 1ª ed.Description: 173 p.ISBN: 9788433029805.Clasificación(es): 2460 Salud y servicios de salud mentalInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psiquiatría | Historia de la psiquiatríaTipo de documento: DivulgativoOnline resources: Reseña del libro
Contents:
Consideraciones previas. Historia. "Psiquiatría" y "salud mental". Psiquiatría crítica y crítica de la psiquiatría. El fin del medioevo, el surgimiento de las ciudades y el primer encargo, de la exclusión al encierro. Año 1409. El padre Jofré, el Hospital de los Santos Mártires. Inocentes y la expansión europea de los hospitales generales. Año 1793. La revolución burguesa y la llegada de los médicos a los manicomios. La llegada del siglo XX y la actualización del mito de la enfermedad. Resumen del primer encargo. Año 1885. El segundo encargo, restituir la capacidad de amar pero, sobre todo, la de trabajar. La fuerza del trabajo y el modo de producción capitalista. Freud, el amor y el trabajo, la irrupción de los trastornos mentales menores. Del acta Kennedy, Caplan y la Psiquiatría Comunitaria, al IAPT pasando por Alma Ata y la salud mental en la atención primaria. Mediados del siglo XX. La desinstitucionalización y la vuelta al trabajo de los viejos locos. Resumen del segundo encargo. Año 1987. El tercer encargo, destruir la capacidad de gestionar al malestar para general un mercado. El capitalismo y sus crisis. La irrupción de los expertos. Año 1987. El fenómeno Prozac, la explosión de la depresión y la irrupción de la Organización Mundial de la Salud a la nueva alarma y al nuevo negocio. La extensión por los márgenes. Un balance de la extensión de la atención a la salud mental. Resumen del tercer encargo. Año 2008. El cuarto encargo, justificar la destrucción de los mecanismos colectivos de previsión del infortunio. Capitalismo, Estado y revolución neoliberal. Y en sanidad, autonomía y recuperación. Un balance de los movimientos por la autonomía y la recuperación. Resumen del cuarto encargo. ¿Qué hacer? y, sobre todo, ¿qué no hacer?. Epílogo dirigido, sobre todo, a profesionales de la salud mental, notas para un llamamiento a la acción. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7662 (Browse shelf) Available 9080

Consideraciones previas. Historia. "Psiquiatría" y "salud mental". Psiquiatría crítica y crítica de la psiquiatría. El fin del medioevo, el surgimiento de las ciudades y el primer encargo, de la exclusión al encierro. Año 1409. El padre Jofré, el Hospital de los Santos Mártires. Inocentes y la expansión europea de los hospitales generales. Año 1793. La revolución burguesa y la llegada de los médicos a los manicomios. La llegada del siglo XX y la actualización del mito de la enfermedad. Resumen del primer encargo. Año 1885. El segundo encargo, restituir la capacidad de amar pero, sobre todo, la de trabajar. La fuerza del trabajo y el modo de producción capitalista. Freud, el amor y el trabajo, la irrupción de los trastornos mentales menores. Del acta Kennedy, Caplan y la Psiquiatría Comunitaria, al IAPT pasando por Alma Ata y la salud mental en la atención primaria. Mediados del siglo XX. La desinstitucionalización y la vuelta al trabajo de los viejos locos. Resumen del segundo encargo. Año 1987. El tercer encargo, destruir la capacidad de gestionar al malestar para general un mercado. El capitalismo y sus crisis. La irrupción de los expertos. Año 1987. El fenómeno Prozac, la explosión de la depresión y la irrupción de la Organización Mundial de la Salud a la nueva alarma y al nuevo negocio. La extensión por los márgenes. Un balance de la extensión de la atención a la salud mental. Resumen del tercer encargo. Año 2008. El cuarto encargo, justificar la destrucción de los mecanismos colectivos de previsión del infortunio. Capitalismo, Estado y revolución neoliberal. Y en sanidad, autonomía y recuperación. Un balance de los movimientos por la autonomía y la recuperación. Resumen del cuarto encargo. ¿Qué hacer? y, sobre todo, ¿qué no hacer?. Epílogo dirigido, sobre todo, a profesionales de la salud mental, notas para un llamamiento a la acción. Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer