Normal view MARC view ISBD view

Programa de intervención multidimensional para ansiedad social (IMAS) : libro del terapeuta

By: Caballo Manrique, Vicente E.
Contributor(s): Hofmann, Stefan G | Irurtia, María J | Garrido, Laura | Salazar, Isabel C.
BBDD: Libros Series: Colección Psicología. Manuales prácticos.Publisher: Madrid Pirámide 2018Edition: 1ª ed.Description: 414 p.ISBN: 9788436839388.Clasificación(es): 2323 Neurosis y trastornos de ansiedadInteresa: Intervención SocialDescriptor(es): Sociedad | Ansiedad | Programas de intervención
Contents:
1. Introducción. 2. La ansiedad social, definición, características y tratamiento. Cómo identificar si un paciente tiene un trastorno de ansiedad social, TAS o fobia social. Qué características clínicas tiene el TAS. Qué dimensiones forman parte de la ansiedad social. Cómo afecta el TAS ala vida de los pacientes. Cómo evoluciona el TAS. Cuál es la frecuencia del TAS. Cómo se distribuye el TAS entre hombres y mujeres. Qué edades suelen ser las más afectadas por el TAS. A qué edad suele empezar el TAS. 3. La evaluación de los pacientes con TAS. Entrevista clínica semiestructurada para la ansiedad social ECSAS. Cuestionario de ansiedad social para adultos. Autorregistro para la ansiedad en situaciones sociales. Otros intrumentos para posibles problemas comórbidos del TAS. 4. Programa de intervención multidimensional para la ansiedad social, IMAS. Presentación y justificación del programa IMAS. Objetivos del programa IMAS. Criterios para la participación en el programa IMAS. Estructura del programa IMAS. Diario de sesiones.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7658 (Browse shelf) Available 9076

1. Introducción. 2. La ansiedad social, definición, características y tratamiento. Cómo identificar si un paciente tiene un trastorno de ansiedad social, TAS o fobia social. Qué características clínicas tiene el TAS. Qué dimensiones forman parte de la ansiedad social. Cómo afecta el TAS ala vida de los pacientes. Cómo evoluciona el TAS. Cuál es la frecuencia del TAS. Cómo se distribuye el TAS entre hombres y mujeres. Qué edades suelen ser las más afectadas por el TAS. A qué edad suele empezar el TAS. 3. La evaluación de los pacientes con TAS. Entrevista clínica semiestructurada para la ansiedad social ECSAS. Cuestionario de ansiedad social para adultos. Autorregistro para la ansiedad en situaciones sociales. Otros intrumentos para posibles problemas comórbidos del TAS. 4. Programa de intervención multidimensional para la ansiedad social, IMAS. Presentación y justificación del programa IMAS. Objetivos del programa IMAS. Criterios para la participación en el programa IMAS. Estructura del programa IMAS. Diario de sesiones.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer