El poder de la autocompasión : pon fin a la autocrítica y construye la confianza en ti mismo
By: Welford, Mary.
BBDD: Libros Series: Anicca 6.Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2018Edition: 1ª ed.Description: 347 p.ISBN: 9788433029713.Title translated: The power of self-compassion.Clasificación(es): 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapéuticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Emociones | Meditación | Sufrimiento | Relaciones interpersonales | EmpatíaMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7647 (Browse shelf) | Available | 9061 |
1. La autoconfianza no es algo que ya tenemos, sino algo que construimos y mantenemos. ¿Por dónde empezar? El primer secreto en la construcción de la autoconfianza, cobrar conciencia de nuestro propio debilitamiento. El segundo secreto en la construcción de la autoconfianza, la autocompasión. 2. Comprender el impacto que tiene la evolución en nosotros. Nuestros sistemas de regulación emocional. Crear y mantener el equilibrio, fisioterapia para el cerebro. 3. Cómo y por qué nos saboteamos a nosotros mismos y cómo puede ayudarnos la compasión. De qué modo la vergüenza socava nuestra autoconfianza. Cómo el sobresfuerzo y el perfeccionismo pueden minar nuestra autoconfianza. Esperanza en las increíbles habilidades del cerebro. 4. Dar sentido a nuestras experiencias. Nuestras influencias, naturaleza y crianza. Miedos y preocupaciones clave. Estrategias de afrontamiento y sus consecuencias. Reunir todos los elementos en una formulación.
5. ¿Qué es la compasión?. Perspectivas tradicionales de la compasión. El enfoque de la mente compasiva has la compasión. Atributs compasivos. Habilidades de la disposición mental compasiva. Cómo encajan entre sí los atributos y las habilidades compasivas. Como obtener los atributos y las habilidades compasivas. 6. Obstáculos para el desarrollo de la autocompasión. Diez pensamientos que interfieren con la práctica de la autocompasión. Obstáculos emocionales para experimentar la autocompasión. Obstáculos ambientales para construir la autoconfianza. Gestionar los obstáculos a la autocompasión. 7. Preparase para la compasión utilizando el mindfulness. Mindfulness. Resolución de problemas comunes con los ejercicios mindfulness. Cómo desarrollar una práctica personal de mindfulness. 8. Más preparación para la compasión. Desarrollar el sistema de calma. 9. El desarrollo de la mente compasiva. Desarrollando diferentes aspectos de tu disposición mental compasiva. 10. Utilizar el pensamiento compasivo como respuesta a tu propio debilitamiento. Comprender los pensamientos y opiniones que sostienes. Cómo podemos emplear nuestro nuevo cerebro para que nos ayude. General imágenes y pensamientos compasivos alternatios. El trabajo con la silla. 11. Escribir cartas compasivas. Recomendaciones para escribir cartas compasivas. Principios directrices para las cartas compasivas. Práctica de escritura de las cartas compasivas. Revisión de tu carta compasiva. Adaptaciones para la escritura de cartas compasivas. 12. Emprender la acción con una conducta compasiva. Generar objetivos personales y dividirlos en pasos manejables. Preparate para emprender a la acción. Acción y revisión. 13. Estrategias adicionales para ayudar a construir tu autoconfianza. Estrategias de asertividad. Efectuar pequeños cambios aparentes de conducta. Disfrutar las experiencias positivas. Aceptación. Utilizar la autocompasión para orientar tu jornada. Utilizar la autocompasión en situaciones difícules. 14. Reflexiones y orientaciones para el futuro. Contempar tu vida como una historia de fortaleza y resiliencia. Desarrollar una plantilla para la práctica personal.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.