Normal view MARC view ISBD view

Leer para aprender : lectura y escritura en las áreas del currículo

By: Rose, David.
Contributor(s): Martin, J.R.
BBDD: Libros Series: Pedagogía y didáctica.Publisher: Madrid Pirámide 2018Edition: 1ª ed.Description: 317 p.ISBN: 9788436839265.Title translated: Learning to write, reading to learn.Clasificación(es): 1720 Psicolingüística, lenguaje y hablaInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Escritura | Lectura | PedagogíaTipo de documento: Divulgativo
Contents:
1. Contextos. Géneros discursivos, conocimiento y pedagogía en la Escuela de Sídney. ¿Por qué Australia?. Aprender en la escuela. La tarea de aprender la lengua. 2. Lenguaje y poder social. Los inicios, el Proyecto de escritura, Writting Project. Tipos de escritura en preescolar y primaria. Conocimiento acerca de la lengua, los géneros. Enseñar los géneros, el proyecto Lenguaje y poder social. Negociar el significado, interacciones entre el profesor y alumno. Para el aprendizaje es necesaria la enseñanza. 3. Escríbelo bien/ El derecho a escribir. Alfabetización integral. el proyecto Escríbelo bien. Género y campo. Comprender las cosas, clasificación y composición. Comprender los procesos, secuenciar la actividad. Expresar opiniones, conocimiento y valores. Construir conocimiento, la métofora gramatical. Cartografiar los géneros discursivos de la educación secundaria. 4. Leer para aprender. Desde aprender a escribir hasta Leer para aprender. Una perspectiva funcional de la lectura. Cautivar a los lectores, relatos. Informar a los lectores, textos informativos. Evaluar opiniones y textos, géneros argumentativos y respuestas a textos. Estrategias intensivas. Empezar a leer y escribir a la escuela primaria. Teoría y práctica pedagógica. 5. Conocimiento acerca de la lengua, CAL. Un metalenguaje pedagógico. La gramática, palabras y estructuras. El discurso, el significado más allá de la cláusula. 6. Conocimiento de la pedagogía. La secuencia didáctica como género, una teoría de la enseñanza y el aprendizaje. Recontextualización, una nota sobre la formación del profesorado. Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7641 (Browse shelf) Available 9055

1. Contextos. Géneros discursivos, conocimiento y pedagogía en la Escuela de Sídney. ¿Por qué Australia?. Aprender en la escuela. La tarea de aprender la lengua. 2. Lenguaje y poder social. Los inicios, el Proyecto de escritura, Writting Project. Tipos de escritura en preescolar y primaria. Conocimiento acerca de la lengua, los géneros. Enseñar los géneros, el proyecto Lenguaje y poder social. Negociar el significado, interacciones entre el profesor y alumno. Para el aprendizaje es necesaria la enseñanza. 3. Escríbelo bien/ El derecho a escribir. Alfabetización integral. el proyecto Escríbelo bien. Género y campo. Comprender las cosas, clasificación y composición. Comprender los procesos, secuenciar la actividad. Expresar opiniones, conocimiento y valores. Construir conocimiento, la métofora gramatical. Cartografiar los géneros discursivos de la educación secundaria. 4. Leer para aprender. Desde aprender a escribir hasta Leer para aprender. Una perspectiva funcional de la lectura. Cautivar a los lectores, relatos. Informar a los lectores, textos informativos. Evaluar opiniones y textos, géneros argumentativos y respuestas a textos. Estrategias intensivas. Empezar a leer y escribir a la escuela primaria. Teoría y práctica pedagógica. 5. Conocimiento acerca de la lengua, CAL. Un metalenguaje pedagógico. La gramática, palabras y estructuras. El discurso, el significado más allá de la cláusula. 6. Conocimiento de la pedagogía. La secuencia didáctica como género, una teoría de la enseñanza y el aprendizaje. Recontextualización, una nota sobre la formación del profesorado. Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer