PNL y educación : claves para ser el profesor que siempre quisiste tener
By: Pallero Guerrero, Carlos.
BBDD: Libros Series: Neuromanagement PNL.Publisher: Madrid Editorial Universitaria Ramón Areces 2017Edition: 1ª ed.Description: 190 p.ISBN: 9788499612935.Clasificación(es): 2220 Administración educativa y personalInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Relaciones interpersonales | Personal docente | Programación neurolingüística | Relación profesor-alumnoTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7534 (Browse shelf) | Available | 9047 |
Capítulo 1. Nuevas alternativas en la sociedad global. Cambio educativo y la sociedad del aprendizaje. Los orígenes de la programación neurolingüística. PNL para educadores. El mapa formativo, educadores, gestores de aprendizaje, orientadores y motivadores. Capítulo 2. Los pilares de la PNL educativa. Paradigma educativo del siglo XX. Constructivismo. La inteligencia emocional. El cono de aprendizaje de Dale. La pirámide de Maslow. El coaching educativo. El fluir educativo de Csikszentmihalyi. Los postulados de Burns. Capítulo 3. Presuposiciones de la PNL educativa. Nuestros alumnos no rechazan el aprendizaje, sino la forma en que lo reciben. Cuerpo y mente son procesos sistémicos. El mapa no es el territorio. El cambio produce cambios. En educación nunca pasa nada, y si pasa, se le saluda. El resultado de nuestra comunicación es la respuesta que obtenemos. No hay fallo, sólo feedback. Nuestros alumnos tienen todos los recursos que necesitan para el éxito y la felicidad. Aprendizaje y diversión van de la mano. Detrás de cada acción , hay una intención positiva. El conocimiento es un rumor hasta que se instala en el músculo. Capítulo 4. El modelado de la excelencia. Calibración. Microexpresiones. Rapport. Empatía. Anclajes. Metamodelo del lenguaje. Capítulo 5. La gestión de aprendizajes. Expectativas y aprendizaje. El ciclo del aprendizaje. La práctica tradicional del aprender a aprender. Estilos de aprendizaje. Teorías de las inteligencias múltiples. Habilidades de pensamiento de Swartz y Perkins. La quinta disciplina de Senge. Neurociencia y aprendizaje. Capítulo 6. Modelos de aprendizaje de la PNL. Los niveles de aprendizaje de Bateson. Los niveles neurológicos de Dilts. La metáfora de los delfines de Bateson. Modelo de los sistemas representacionales de la PNL. Capítulo 7. Pautas para el día a día del formador. Objetivos bien formulados. Preguntas poderosas, ¿qué?, ¿cómo? y ¿para qué?. Aprender de los aciertos. Empiñonamiento. Acompañamiento. Optar por el 80%. Aprendizaje cooperativo. Capítulo 8. El Formador como orientador. Quejarnos menos y proponer más. Movernos para movernos. Delegar. Facilitador y promotor. La escala del compromiso. La clase como taller. Programar, trabajar y evaluar. Los círculos de calidad. El trabajo por proyectos. Capítulo 9. Herramientas para el cambio educativo. Misión, visión y valores. Motivación positiva. Posiciones perceptuales. POPS, Prueba, Opera, Prueba y Salida). La ingeniería de la imaginación de Disney. Los ocho pasos en la enseñanza de Grinder. La escuela PNLE.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.