Normal view MARC view ISBD view

La educación emocional en la escuela : recursos y actividades

By: Vallés Arándiga, Antonio.
Contributor(s): Vallés Tortosa, Consol | Vallés Tortosa, Alfred.
BBDD: Libros Series: Fundamentos psicopedagógicos.Publisher: Madrid EOS 2018Edition: 1ª ed.Description: 377 p.ISBN: 9788497277761.Clasificación(es): 1340 Motivación y emoción | 2200 Psicología educativaInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Desarrollo de la personalidad | Emociones | EducaciónTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Capítulo 1. La educación emocional en el centro escolar. El aprendizaje emocional. Un programa de educación emocional con fundamentos neuropsicológicos. Incardinación de la educación emocional en los proyectos, planes y programas educativos. La formación del profesorado y personal del centro escolar. Las familias y la educación emocional. Capítulo 2. La empatía. El conocimiento de los demás. Componentes del conocimiento de los demás. La ayuda, altruismo y prosocialidad. La empatía. Definiciones de la empatía. Componentes de la empatía. Empatía e inteligencia social. Funciones de la inteligencia social. Neurociencias e inteligencia social. Empatía y valores. Neuroanatomía de la empatía. Las neuronas espejo. Capítulo 3. La resiliencia. Los estresores, dificultades y adversidades de la vida. Frases y textos para la resiliencia. La autoayuda. Los apoyos. Términos y conceptos resilientes. La vulnerabilidad. Afrontamiento de la adversidad. Afrontamiento de la ansiedad. La preocupación. Optimismo inteligente para el afrontamiento de la adversidad. Fortalezas humanas para la resiliencia. Afrontamiento del desánimo. La gestión de las emociones negativas. Superación de las dificultades. El sentido del humor. Capítulo 4. Las competencias emocionales en el currículo. Capítulo 5. Los objetivos en la educación emocional. Aspectos generales del programa de educación emocional. Objetivos generales para el programa de educación emocional. Objetivos en la educación emocional en la educación primaria. Capítulo 6. La metodología para educar las emociones y sentimientos. Metodología de la educación emocional. Capítulo 7. Actividades de la educación emocional. Actividades para las competencias emocionales. Capítulo 8. Programas y recursos para educar las emociones. Programa PIECE (Vallés 2008). Programa competencias emocionales. Proyecto Pixépolis. Edelvives (Vallés 2008 ,2009, 2010). Programa habilidades sociales y emocionales Promolibros (Vallés, 2012). Programa emociónate con inteligencia. Promolibro. (Vallés, 2005) Programa competencias cognitivas, sociales y emocionales. MARFIL. (Vallés, 2010). Programa DIE, desarrollando la inteligencia emocional. EOS. (Vallés y Vallés, 2002, 2006). Programa SICLE. Siendo inteligentes con las emociones. Promolibro (Vallés, 2000). Programa habilidades emocionales MARFIL. (Vallés, 2010). Programa PIELE. (Hernández y García, 1992).Programa PIECAP. Programa instruccional-emotivo para el crecimiento y la autorrealización personal. (Hernández y Aciedo, 1992). Programa de educación social y afectiva. (Trianes, Muñoz y Jiménez, 1997). Programa de desarrollo afectivo DSA. (de la Cruz y Mazaira, 1997). Programa de educación emocional. (Traveset, 1999). Programa desconócete a ti mismo. (Güell y Muñoz, 2000). Programa de educación emocional. (Díez de Ulzurrun y Martí, 1998) Programa de educación emocional. (Bisquerra, 2000) Programa Roots of Empaty. (Gordon, 2000) Programa ciencia del yo. (Elizondo, 2002). Programa de educaciónsocioemocional. (Carpena,2001). Programa Paths. Promting alternative thinking strategies. (Greenberg y Kusché, 1993). Programa de educación emocional. (Vernon, 1989). Programa para el desarrollo y mejora del inteligencia emocional. (Espejo, García-Salmones y Vicente, 2000). Programa currículum de self science. (Stone y Dillehunt, 1978)(Cit. Goleman, 1995). Programa de inteligencia emocional. (Blasco, Bueno, Navarro y Torregrosa, 2002). Programa de inteligencia emocional en educación infantil. (Hernández, C. 2005; SM, profes.net). El programa de educación emocional.(Vallés, Vallés y Vallés, 2016). Programa inteligencia emocional. Diputación Foral de Guipuzkoa. CASEL. (Effective Social and Emotional Learning Programs). Programa Predema. Programa Dulcinea en educación emocional. Programa de Aprendizaje Social y Emocional Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Programa Ruler. Programa Aulas Felices. Programa Cultivando Emociones. Las TIC y los programas de educación emocional. Elección de programas psicoafectivos. Capítulo 9. La evaluación EFQM de un centro excelente de educación emocional. El modelo EFQM de calidad educativa. Certificación de calidad del centro educativo. Intrumentos para la evaluación de la excelencia de un centro educativos en la educación emocional. Ejemplificación. La participación del profesorado en la evaluación del PEE. La evaluación de las compentecias emocionales de los alumnos. Bibliografía. Anexo 1. Las emociones y los sentimientos en el acoso escolar. Introducción. Emociones, sentimientos y estados de ánimo en el acoso. Propuestas de intervención.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7531 (Browse shelf) Available 9044

Capítulo 1. La educación emocional en el centro escolar. El aprendizaje emocional. Un programa de educación emocional con fundamentos neuropsicológicos. Incardinación de la educación emocional en los proyectos, planes y programas educativos. La formación del profesorado y personal del centro escolar. Las familias y la educación emocional. Capítulo 2. La empatía. El conocimiento de los demás. Componentes del conocimiento de los demás. La ayuda, altruismo y prosocialidad. La empatía. Definiciones de la empatía. Componentes de la empatía. Empatía e inteligencia social. Funciones de la inteligencia social. Neurociencias e inteligencia social. Empatía y valores. Neuroanatomía de la empatía. Las neuronas espejo. Capítulo 3. La resiliencia. Los estresores, dificultades y adversidades de la vida. Frases y textos para la resiliencia. La autoayuda. Los apoyos. Términos y conceptos resilientes. La vulnerabilidad. Afrontamiento de la adversidad. Afrontamiento de la ansiedad. La preocupación. Optimismo inteligente para el afrontamiento de la adversidad. Fortalezas humanas para la resiliencia. Afrontamiento del desánimo. La gestión de las emociones negativas. Superación de las dificultades. El sentido del humor. Capítulo 4. Las competencias emocionales en el currículo. Capítulo 5. Los objetivos en la educación emocional. Aspectos generales del programa de educación emocional. Objetivos generales para el programa de educación emocional. Objetivos en la educación emocional en la educación primaria. Capítulo 6. La metodología para educar las emociones y sentimientos. Metodología de la educación emocional. Capítulo 7. Actividades de la educación emocional. Actividades para las competencias emocionales. Capítulo 8. Programas y recursos para educar las emociones. Programa PIECE (Vallés 2008). Programa competencias emocionales. Proyecto Pixépolis. Edelvives (Vallés 2008 ,2009, 2010). Programa habilidades sociales y emocionales Promolibros (Vallés, 2012). Programa emociónate con inteligencia. Promolibro. (Vallés, 2005) Programa competencias cognitivas, sociales y emocionales. MARFIL. (Vallés, 2010). Programa DIE, desarrollando la inteligencia emocional. EOS. (Vallés y Vallés, 2002, 2006). Programa SICLE. Siendo inteligentes con las emociones. Promolibro (Vallés, 2000). Programa habilidades emocionales MARFIL. (Vallés, 2010). Programa PIELE. (Hernández y García, 1992).Programa PIECAP. Programa instruccional-emotivo para el crecimiento y la autorrealización personal. (Hernández y Aciedo, 1992). Programa de educación social y afectiva. (Trianes, Muñoz y Jiménez, 1997). Programa de desarrollo afectivo DSA. (de la Cruz y Mazaira, 1997). Programa de educación emocional. (Traveset, 1999). Programa desconócete a ti mismo. (Güell y Muñoz, 2000).
Programa de educación emocional. (Díez de Ulzurrun y Martí, 1998) Programa de educación emocional. (Bisquerra, 2000) Programa Roots of Empaty. (Gordon, 2000) Programa ciencia del yo. (Elizondo, 2002). Programa de educaciónsocioemocional. (Carpena,2001). Programa Paths. Promting alternative thinking strategies. (Greenberg y Kusché, 1993). Programa de educación emocional. (Vernon, 1989). Programa para el desarrollo y mejora del inteligencia emocional. (Espejo, García-Salmones y Vicente, 2000). Programa currículum de self science. (Stone y Dillehunt, 1978)(Cit. Goleman, 1995). Programa de inteligencia emocional. (Blasco, Bueno, Navarro y Torregrosa, 2002). Programa de inteligencia emocional en educación infantil. (Hernández, C. 2005; SM, profes.net). El programa de educación emocional.(Vallés, Vallés y Vallés, 2016). Programa inteligencia emocional. Diputación Foral de Guipuzkoa. CASEL. (Effective Social and Emotional Learning Programs). Programa Predema. Programa Dulcinea en educación emocional. Programa de Aprendizaje Social y Emocional Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Programa Ruler. Programa Aulas Felices. Programa Cultivando Emociones. Las TIC y los programas de educación emocional. Elección de programas psicoafectivos. Capítulo 9. La evaluación EFQM de un centro excelente de educación emocional. El modelo EFQM de calidad educativa. Certificación de calidad del centro educativo. Intrumentos para la evaluación de la excelencia de un centro educativos en la educación emocional. Ejemplificación. La participación del profesorado en la evaluación del PEE. La evaluación de las compentecias emocionales de los alumnos. Bibliografía. Anexo 1. Las emociones y los sentimientos en el acoso escolar. Introducción. Emociones, sentimientos y estados de ánimo en el acoso. Propuestas de intervención.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer