Normal view MARC view ISBD view

Introducción a la psicometría : teoría clásica y TRI

By: Muñiz Fernández, José.
BBDD: Libros Series: Colección Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2018Edition: 1ª ed.Description: 373 p.ISBN: 9788436839326.Clasificación(es): 1200 Psicometría, estadística y metodologíaInteresa: Estadística y metodologíaDescriptor(es): Psicometría | Análisis factorial | Construcción de testsTipo de documento: Divulgativo
Contents:
1. Introducción. Orígenes y desarrollo de la teoría de los test. Modelo lineal clásico. Deducciones inmediatas del modelo. 2. Fiabilidad. Coeficiente de fiabilidad. Estimación empírica del coeficiente de fiabilidad. Estimación de las puntuaciones verdaderas. Fiabilidad de las diferencias. Tipos de errores de medida. Factores que afecta a la fiabilidad. Coeficiente alfa. Teoría de la generalizabilidad. Fiabilidad de los test referidos al criterio. 3. Validez. Concepto. Validez y variabilidad. Validez y predicción. 4. Análisis de los ítems. Índice de dificultad. Índice de discriminación. Índice de validez. Análisis de las alternativas incorrectas. Corrección del azar. Calificación del conocimiento parcial. Funcionamiento diferencial de los ítems. 5. Transformación de las puntuaciones. Percentiles. Puntuaciones típicas. Edad. 6. Equiparación de las puntuaciones. Diseños. Métodos. 7. Teoría de la respuesta a los ítems. Objetivos. Supuestos. Modelos. Aplicación de los modelos. Métrica de theta. Curva característica de los test. Función de información. Banco de ítems. Equiparación de puntuaciones. Funcionamiento diferencial de los ítems. Test adaptativo informatizados 8. Fases para la construcción de un test. Marco general. Definición de la variable medida. Especificaciones. Construcción de los ítems. Edición. Estudios piloto. Selección de otros instrumentos de medida. Aplicación del test. Propiedades psicométricas. Versión final del test. 9. Utilización de los test. Estrategias para mejorar el uso de los test. Formación de los usuarios. Estándares técnicos. Preparación para los test. Utilización de los datos de los test. Modelo de evaluación de la calidad de los test. 10. Mirando hacia el futuro. Apéndice. Tablas estadísticas. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7526 (Browse shelf) Available 9038

1. Introducción. Orígenes y desarrollo de la teoría de los test. Modelo lineal clásico. Deducciones inmediatas del modelo. 2. Fiabilidad. Coeficiente de fiabilidad. Estimación empírica del coeficiente de fiabilidad. Estimación de las puntuaciones verdaderas. Fiabilidad de las diferencias. Tipos de errores de medida. Factores que afecta a la fiabilidad. Coeficiente alfa. Teoría de la generalizabilidad. Fiabilidad de los test referidos al criterio. 3. Validez. Concepto. Validez y variabilidad. Validez y predicción. 4. Análisis de los ítems. Índice de dificultad. Índice de discriminación. Índice de validez. Análisis de las alternativas incorrectas. Corrección del azar. Calificación del conocimiento parcial. Funcionamiento diferencial de los ítems. 5. Transformación de las puntuaciones. Percentiles. Puntuaciones típicas. Edad. 6. Equiparación de las puntuaciones. Diseños. Métodos. 7. Teoría de la respuesta a los ítems. Objetivos. Supuestos. Modelos. Aplicación de los modelos. Métrica de theta. Curva característica de los test. Función de información. Banco de ítems. Equiparación de puntuaciones. Funcionamiento diferencial de los ítems. Test adaptativo informatizados 8. Fases para la construcción de un test. Marco general. Definición de la variable medida. Especificaciones. Construcción de los ítems. Edición. Estudios piloto. Selección de otros instrumentos de medida. Aplicación del test. Propiedades psicométricas. Versión final del test. 9. Utilización de los test. Estrategias para mejorar el uso de los test. Formación de los usuarios. Estándares técnicos. Preparación para los test. Utilización de los datos de los test. Modelo de evaluación de la calidad de los test. 10. Mirando hacia el futuro. Apéndice. Tablas estadísticas. Referencias bibliográficas.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer