Normal view MARC view ISBD view

Guía de la mediación en los divorcios

By: Sariego Morillo, José Luis.
BBDD: Libros Series: Psicología general.Publisher: Madrid Psimática 2017Edition: 1ª ed.Description: 168 p.ISBN: 9788488909350.Clasificación(es): 1851 DivorcioInteresa: Psicología BásicaDescriptor(es): Mediación cognitiva | Conflicto de pareja | DivorcioTipo de documento: Divulgativo
Contents:
1. La mediación, concepto Coy&Sariego. 2. La mediación como método de trabajo. 3. La mediación como forma de entender la vida. 4. El problema y el conflicto. 4.1. Las partes. 4.2. El poder. 4.3. La indefensión aprendida. 4.4. Las percepciones del conflicto. 4.5. Las emociones y los sentimientos. 4.6. Las posiciones y/o reivindicaciones. 4.7. Intereses y necesidades. 4.8. Valores, principios y creencias. 4.9. El miedo a los cambios. 5. La mediación frente al arbitraje, la conciliación, la negociación y la justicia. 6. Objetivos de la mediación, un acercamiento simple a los mismos, tesis de A. Coy, 1997. 6.1. Objetivos hacia los progenitores. 6.2. Objetivos hacia los hijos. 6.3. Efectos hacia los juzgados. 7. La negociación. Elementos, conceptos, modelos. 8. Premisas antes de la mediación familiar. 8.1. El divorcio ocurre en tres momentos vitales de las personas, joven, mediana edad, vejez. 8.2. Siempre hay alguien que se siente vencido y alguien que se siente vencedor, independientemente de quién ha tomado la iniciativa de la separación de la pareja. 8.3. No se divorcian dos personas, sino un hombre y una mujer. 8.4. Las reacciones de las personas que se divorcian son normales, y no extrañas. 8.5. El divorcio es un proceso familiar, que puede salir bien o mal, como todo proceso vital. 8.6. El divorcio no es un problema, sino una solución para la vida de las personas implicadas. 8.7. La mediación no debe buscar sólo soluciones, sino ayudar a las partes a entenderse y cambiar su actitud ante la reestructuración de la familia. 9. Primera etapas de la mediación. 10. Primeros momentos claves en la mediación. 11. Análisis del trabajo mediador. 12. Habilidades y técnicas que debemos poseer antes del proceso de mediación. 12.1. Habilidades. 12.2. Técnicas a usar. 13. Habilidades y técnicas en el desarrollo del proceso. 13.1. Habilidades. 13.2. Técnicas. 14. Habilidades y técnicas en la identificación del problema o problemas. 14.1. Habilidades. 14.2. Técnicas. 15. Habilidades y técnicas de la búsqueda de soluciones. 15.1. Habilidades. 15.2. Técnicas. 16. Habilidades y técnicas en el desarrollo del acuerdo. 16.1. Habilidades. 16.2. Técnicas. Anexo 1. Anexo 2. Sistema de mediación Coy-Sariego.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7508 (Browse shelf) Available 9017

1. La mediación, concepto Coy&Sariego. 2. La mediación como método de trabajo. 3. La mediación como forma de entender la vida. 4. El problema y el conflicto. 4.1. Las partes. 4.2. El poder. 4.3. La indefensión aprendida. 4.4. Las percepciones del conflicto. 4.5. Las emociones y los sentimientos. 4.6. Las posiciones y/o reivindicaciones. 4.7. Intereses y necesidades. 4.8. Valores, principios y creencias. 4.9. El miedo a los cambios. 5. La mediación frente al arbitraje, la conciliación, la negociación y la justicia. 6. Objetivos de la mediación, un acercamiento simple a los mismos, tesis de A. Coy, 1997. 6.1. Objetivos hacia los progenitores. 6.2. Objetivos hacia los hijos. 6.3. Efectos hacia los juzgados. 7. La negociación. Elementos, conceptos, modelos. 8. Premisas antes de la mediación familiar. 8.1. El divorcio ocurre en tres momentos vitales de las personas, joven, mediana edad, vejez. 8.2. Siempre hay alguien que se siente vencido y alguien que se siente vencedor, independientemente de quién ha tomado la iniciativa de la separación de la pareja. 8.3. No se divorcian dos personas, sino un hombre y una mujer. 8.4. Las reacciones de las personas que se divorcian son normales, y no extrañas. 8.5. El divorcio es un proceso familiar, que puede salir bien o mal, como todo proceso vital. 8.6. El divorcio no es un problema, sino una solución para la vida de las personas implicadas. 8.7. La mediación no debe buscar sólo soluciones, sino ayudar a las partes a entenderse y cambiar su actitud ante la reestructuración de la familia. 9. Primera etapas de la mediación. 10. Primeros momentos claves en la mediación. 11. Análisis del trabajo mediador. 12. Habilidades y técnicas que debemos poseer antes del proceso de mediación. 12.1. Habilidades. 12.2. Técnicas a usar. 13. Habilidades y técnicas en el desarrollo del proceso. 13.1. Habilidades. 13.2. Técnicas. 14. Habilidades y técnicas en la identificación del problema o problemas. 14.1. Habilidades. 14.2. Técnicas. 15. Habilidades y técnicas de la búsqueda de soluciones. 15.1. Habilidades. 15.2. Técnicas. 16. Habilidades y técnicas en el desarrollo del acuerdo. 16.1. Habilidades. 16.2. Técnicas. Anexo 1. Anexo 2. Sistema de mediación Coy-Sariego.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer