Normal view MARC view ISBD view

Apego y psicoterapia, un paradigma revolucionario

By: Marrone, Mario [(comp.)].
Contributor(s): Cortina, Mauricio.
BBDD: Libros Series: Apego.Publisher: Madrid Psimática 2017Edition: 1ª ed.Description: 593 p.ISBN: 9788488909503.Clasificación(es): 2130 Desarrollo psicosocial y de la personalidad | 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicoterapia | Teorías psicológicas | Desarrollo psicosocial | Relaciones padres-hijo | VínculoTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Primera parte. Temas generales. Capítulo 1. Introducción. Mauricio Cortina y Mario Marrone. Capítulo 2. Un diálogo sobre el apego y temas afines. Mauricio Cortina y Mario Marrone. Capítulo 3. Apego, desarrollo, psicopatología y resiliencia. Alan Sroufe. Capítulo 4. El vínculo afectivo en la situación terapéutica. Leticia Linares e Iñaqui Bilbao-Macías. Capítulo 5. Los modelos operativos internos y las constelaciones representacionales, aplicación de estos conceptos a la técnica en psicoterapia. Elsa Wolfberg, María Paz Allona y María Teresa Ronconi. Capítulo 6. El cuerpo en la relación diádica terapéutica. Elsa Wolfberg y Ana Cortiñas. Capítulo 7. La teoría del apego y el psicoanálisis relacional. Capítulo 8. Apego, subjetividad y rehabilitación psicosocial. Ricardo Guinea. Segunda parte. Aplicaciones clínicas de la teoría del apego. Capítulo 9. Acerca de técnica y aproximaciones clínicas en psicoterapia. Mauricio Cortina y Mario Marrone. Capítulo 10. Aplicación de la teoría del apego y la psicoterapia en la infancia y adolescencia, algunas consideraciones clínicas. J.L. Pedreira Massa; G. Lahera Forteza y E. Sardinero García. Capítulo 11. Teoría del apego y psicoterapia infanto-parental. Inés Di Bártolo. Capítulo 12. Teoría familiar, grupal y multifamiliar, una visión desde la teoría del apego. Javier Sempere y Claudio Fuenzalida. Capítulo 13. El apego y el proceso de duelo. Vanessa Najoul Serio. Capítulo 14. Apego y trastorno mental grave, vulnerabilidad, psicopatología y aportes para una psicoterapia fozalizada en los vínculos. Diego Figuera. Capítulo 15. El cuerpo y la salud ocupacional del psicoterapeuta. Elsa Wolfberg. Tercera parte. Aproximaciones evolucionistas y multimotivacionales a la teoría del apego. Capítulo 16. El gesto mimético en psicoanálisis. Christian Herreman. Capítulo 17. Teoría del apego e investigación en psicoterapia, una aproximación multimotivacional. Eliana Montuori y Fabio Monticelli. Capítulo 18. El enfoque modular-transformacional. La complejidad de las relaciones entre el apego y los diferentes sistemas motivacionales, implicaciones clínicas. Carlos Habif y Maria Elena de Filpo Beascoechea.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
List(s) this item appears in: Relaciones entre padres e hijos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7501 (Browse shelf) Checked out 17/06/2022 9008

Primera parte. Temas generales. Capítulo 1. Introducción. Mauricio Cortina y Mario Marrone. Capítulo 2. Un diálogo sobre el apego y temas afines. Mauricio Cortina y Mario Marrone. Capítulo 3. Apego, desarrollo, psicopatología y resiliencia. Alan Sroufe. Capítulo 4. El vínculo afectivo en la situación terapéutica. Leticia Linares e Iñaqui Bilbao-Macías. Capítulo 5. Los modelos operativos internos y las constelaciones representacionales, aplicación de estos conceptos a la técnica en psicoterapia. Elsa Wolfberg, María Paz Allona y María Teresa Ronconi. Capítulo 6. El cuerpo en la relación diádica terapéutica. Elsa Wolfberg y Ana Cortiñas. Capítulo 7. La teoría del apego y el psicoanálisis relacional. Capítulo 8. Apego, subjetividad y rehabilitación psicosocial. Ricardo Guinea. Segunda parte. Aplicaciones clínicas de la teoría del apego. Capítulo 9. Acerca de técnica y aproximaciones clínicas en psicoterapia. Mauricio Cortina y Mario Marrone. Capítulo 10. Aplicación de la teoría del apego y la psicoterapia en la infancia y adolescencia, algunas consideraciones clínicas. J.L. Pedreira Massa; G. Lahera Forteza y E. Sardinero García. Capítulo 11. Teoría del apego y psicoterapia infanto-parental. Inés Di Bártolo. Capítulo 12. Teoría familiar, grupal y multifamiliar, una visión desde la teoría del apego. Javier Sempere y Claudio Fuenzalida. Capítulo 13. El apego y el proceso de duelo. Vanessa Najoul Serio. Capítulo 14. Apego y trastorno mental grave, vulnerabilidad, psicopatología y aportes para una psicoterapia fozalizada en los vínculos. Diego Figuera. Capítulo 15. El cuerpo y la salud ocupacional del psicoterapeuta. Elsa Wolfberg. Tercera parte. Aproximaciones evolucionistas y multimotivacionales a la teoría del apego. Capítulo 16. El gesto mimético en psicoanálisis. Christian Herreman. Capítulo 17. Teoría del apego e investigación en psicoterapia, una aproximación multimotivacional. Eliana Montuori y Fabio Monticelli. Capítulo 18. El enfoque modular-transformacional. La complejidad de las relaciones entre el apego y los diferentes sistemas motivacionales, implicaciones clínicas. Carlos Habif y Maria Elena de Filpo Beascoechea.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer