Normal view MARC view ISBD view

Subjetividad en construcción

By: Manrique, Rafael.
BBDD: Libros Series: Clínica.Publisher: Madrid Psimática 2017Edition: 1ª ed.Description: 243 p.ISBN: 9788488909961.Clasificación(es): 2420 Psicoterapia y orientación psicoterapéuticaInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Psicoterapia | Cambio de conductaTipo de documento: Divulgativo
Contents:
Capítulo 1. Estética del cambio. Cambio, cambios ... cambiar. En resumen. Si usted fuera un marciano. Santos patrones del cambio. Cómo saber si estás muerto. Y dijo Dios, hágase Newton. Fuerzas que nos cambian. Palabras, palabras. ¿Cómo fué que ... ? Alicia y el flamenco. Las formas del cambio, narración, acción y experiencia. La historia de Pascual Duarte. Verdad histórica, verdad narrada. Capítulo 2. Hacedores de historias. De aquellas corrientes postmodernistas. Máquinas constructoras de realidad. Métodos de construcción. ¿Es usted constructivista?. Tres notas políticas y una ética. ¿Psicología o literatura? Islas archipiélago constructivista. Capítulo 3. Territorios del cambio. Sujetos y personajes. Nerea es negra. El sujeto sujetado. Cómo es eso que llamamos mente. Uno mismo. La frase más absurda. Situación. Un cambio post. Los discursos que nos hablan. El poder seductor. Los dispositivos que generan. El pozo de la experiencia. Mi experiencia. La existencia es la experiencia y viceversa. Actuar es comprender lo que hacemos. Una brecha en mi intención. Observando lo que hago. Sí, actuamos. Hacer con palabras. Lo que quieres oír. Narración. No siempre pienso, luego existo. Estructura y forma de una narración. Juegos literarios. El narrador imperfecto. Tengo miedo. La lógica del miedo. Capítulo 4. El cambio posible. Las conexiones complejas. Complejo, no complicado. Lejos del equilibrio. El órgano de la cultura. No somos ángeles. La luz de los genes. Una nota sobre el cerebro. ¿Dentro? ¿Fuera? Colaboración, imitación y enseñanza. Seres cuánticos. La educación sentimental. Una vida sentimental. La utilidad de los sentimientos. Sí, es mío. Sentimientos anormales. Tengo un problema. Un fénomeno llamado problema. La utilidad de lo malo. Depresión de caballo. El problema del problema. El canon del sufrimiento. Capítulo 5. Las prácticas de transformación. Antes de empezar. Diez actitudes necesarias para cambiar. Tener personalidad/es. Contra dos gigantes. Una conversación para cambiar. Cuando conversar sobre el cambio es ya un cambio. Terapia crítica. El terapeuta en su laberinto. Estrategia y táctica. Construcción y deconstrucción. Técnicas. El terapeuta cuando actúa. Herramientas en la caja. El conflicto como contradicción. Siempre hacemos compromisos, aunque sean malos. Interpretar las acciones. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7500 (Browse shelf) Available 9007

Capítulo 1. Estética del cambio. Cambio, cambios ... cambiar. En resumen. Si usted fuera un marciano. Santos patrones del cambio. Cómo saber si estás muerto. Y dijo Dios, hágase Newton. Fuerzas que nos cambian. Palabras, palabras. ¿Cómo fué que ... ? Alicia y el flamenco. Las formas del cambio, narración, acción y experiencia. La historia de Pascual Duarte. Verdad histórica, verdad narrada. Capítulo 2. Hacedores de historias. De aquellas corrientes postmodernistas. Máquinas constructoras de realidad. Métodos de construcción. ¿Es usted constructivista?. Tres notas políticas y una ética. ¿Psicología o literatura? Islas archipiélago constructivista. Capítulo 3. Territorios del cambio. Sujetos y personajes. Nerea es negra. El sujeto sujetado. Cómo es eso que llamamos mente. Uno mismo. La frase más absurda. Situación. Un cambio post. Los discursos que nos hablan. El poder seductor. Los dispositivos que generan. El pozo de la experiencia. Mi experiencia. La existencia es la experiencia y viceversa. Actuar es comprender lo que hacemos. Una brecha en mi intención. Observando lo que hago. Sí, actuamos. Hacer con palabras. Lo que quieres oír. Narración. No siempre pienso, luego existo. Estructura y forma de una narración. Juegos literarios. El narrador imperfecto. Tengo miedo. La lógica del miedo. Capítulo 4. El cambio posible. Las conexiones complejas. Complejo, no complicado. Lejos del equilibrio. El órgano de la cultura. No somos ángeles. La luz de los genes. Una nota sobre el cerebro. ¿Dentro? ¿Fuera? Colaboración, imitación y enseñanza. Seres cuánticos. La educación sentimental. Una vida sentimental. La utilidad de los sentimientos. Sí, es mío. Sentimientos anormales. Tengo un problema. Un fénomeno llamado problema. La utilidad de lo malo. Depresión de caballo. El problema del problema. El canon del sufrimiento. Capítulo 5. Las prácticas de transformación. Antes de empezar. Diez actitudes necesarias para cambiar. Tener personalidad/es. Contra dos gigantes. Una conversación para cambiar. Cuando conversar sobre el cambio es ya un cambio. Terapia crítica. El terapeuta en su laberinto. Estrategia y táctica. Construcción y deconstrucción. Técnicas. El terapeuta cuando actúa. Herramientas en la caja. El conflicto como contradicción. Siempre hacemos compromisos, aunque sean malos. Interpretar las acciones. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer