Psicosis : delirios, alucinaciones, paranoia, sectas y estigma
By: Rojo Moreno, Juan.
BBDD: Libros Series: Colección Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2017Edition: 1ª ed.Description: 213 p.ISBN: 9788436838831.Clasificación(es): 2321 Esquizofrenia y psicosisInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Sufrimiento | Esquizofrenia | Paranoia | Delirios | PsicosisTipo de documento: DivulgativoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7484 (Browse shelf) | Available | 8990 |
1. La locura, los locos. 1.1. La enfermedad mental en la antigüedad. 1.2. La enfermedad mental en la Edad Media. 1.3. El avance a medio gas de la psiquiatría en los siglos XV-XVI, Renacimiento y XVII-XVIII. 1.4. Por fin el siglo XIX y el XX. 2. Los delirios. 2.1. Tipos de delirio más frecuentes. 2.2. La locura masturbatoria. 3. Cómo comienzan y evolucionan los delirios. 3.1. El temple o trema delirante. 3.2. Psicosis agudas. 3.3. Evolución de los delirios. 4. La personalidad paranoide. Los grupos de contagio paranoide, movimientos mesiánicos y sectas. Lavado de cerebro. Sociedad y paranoia. 4.1. La personalidad paranoide. 4.2. Los grupos de contagio paranoide. Movimientos mesiánicos y sectas. 4.2. El lavado de cerebro. 4.4. Sociedad y paranoia. 4.5. Evolución humana como ciberhumanos o tecnohumanos. ¿existirá la paranoia?. 5. Las alucinaciones. Si veo cosas que no hay, ¿tengo alucinaciones?. 5.1. Qué son las alucionaciones. Las alucionaciones en el ser humano no enfermo. La aparición de la conciencia reflexiva crítica. 5.2. Algunas alteraciones perceptivas que aparecen en sujetos sanos y no son alucinaciones. 5.3. Algunas alteraciones perceptivas que aparecen en pacientes psicóticos tras el consumo de drogas y no son alucionaciones. 5.4. Las pseudoalucinaciones. 5.5. Las alucinaciones. 6. Las esquizofrenias y la psicosis maníaca. 6.1. ¿qué es la esquizofrenia y cuando apareció?. 6.2. ¿Por qué se habla de las esquizofrenias en plural?. 6.3. Detección del inicio de la psicosis. ¿de la psicosis vengo, a la psicosis voy?. 6.4. ¿Se cura la esquizofrenia? ¿son peligrosos los esquizofrénicos? Diferencia entre peligrosidad y riesgo. 6.5. Tratamientos de la esquizofrenia. 6.6. Resumen de los distintos tipos clínicos de esquizofrenia. 6.7. La psicosis maníaca (manía unipolar o fase exaltada del trastorno bipolar). 7. Prejuicios y estigmatización de los pacientes psicóticos. Emigración y enfermedad mental. 7.1. El estigma del enfermo mental. 7.2. Emigración, exilio y enfermedad mental. 8. Enfermedad mental y sufrimiento. 8.1. El sufrimiento del enfermo psíquico. 8.2. El sufrimiento de los familiares del enfermo mental. 8.3. El sufrimiento del psiquiatra. Bibliografía.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.