Normal view MARC view ISBD view

Las dimensiones subjetivas del envejecimiento

By: Prieto Sancho, Daniel.
Contributor(s): Yanguas Lezaun, Javier | Urdaneta Artola, Elena | Galdona Erquizia, Nerea | Etxeberria Arritxabal, Igone.
BBDD: Libros Series: Estudios. Personas mayores 11007.Publisher: Madrid Ministerio de Sanidad y Política Social. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) 2009Edition: 1ª ed.Description: 168 p.ISBN: 9788484461234.Interesa: Intervención SocialTipo de documento: TécnicoOnline resources: Acceso electrónico
Contents:
1. Introducción. 2. Metodología aplicada. 2.1. La entrevista en profundidad como acercamiento cualitativo a la realidad. 2.2. Trabajo de campo realizado. 2.3. Lugares de realización del trabajo de campo. 2.4. Diseño específico de perfiles sociales sobre los que trabajar. 3. Marco conceptual. 3.1. El envejecimiento como objeto de estudio. 3.2. Variables de análisis. 4. Momentos del proceso de envejecimiento: el envejecimiento contado por los mayores. 4.1. Entrada en la cultura y en los escenarios del envejecimiento. 4.2. El declive del cuerpo. 4.3. La pérdida del vínculo. El repliegue de la persona. 5. Síntesis y reflexiones sobre los resultados. 5.1. Resumen. 6. El análisis de las variables. 6.1. Género y envejecimiento. 6.2. Hábitat. 6.3. Estrato social y envejecimiento. 7. Conclusiones. 7.1. Objetivo principal. 7.2. Objetivos complementarios. 7.3. Reflexiones finales. Referencias bibliográficas.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
E-671 (Browse shelf) Acceso on-line

1. Introducción. 2. Metodología aplicada. 2.1. La entrevista en profundidad como acercamiento cualitativo a la realidad. 2.2. Trabajo de campo realizado. 2.3. Lugares de realización del trabajo de campo. 2.4. Diseño específico de perfiles sociales sobre los que trabajar. 3. Marco conceptual. 3.1. El envejecimiento como objeto de estudio. 3.2. Variables de análisis. 4. Momentos del proceso de envejecimiento: el envejecimiento contado por los mayores. 4.1. Entrada en la cultura y en los escenarios del envejecimiento. 4.2. El declive del cuerpo. 4.3. La pérdida del vínculo. El repliegue de la persona. 5. Síntesis y reflexiones sobre los resultados. 5.1. Resumen. 6. El análisis de las variables. 6.1. Género y envejecimiento. 6.2. Hábitat. 6.3. Estrato social y envejecimiento. 7. Conclusiones. 7.1. Objetivo principal. 7.2. Objetivos complementarios. 7.3. Reflexiones finales. Referencias bibliográficas.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer