Constructivismo y construccionismo social en psicoterapia : una perspectiva crítica
By: Celis Pacheco, Ricardo Andrés
.
Contributor(s): Rodríguez Ceberio, Marcelo
.
BBDD: 








Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7421 (Browse shelf) | Available | 8871 |
Primera parte: 1. Constructivismo y construccionismo social. 2. Una tensión necesaria para el desarrollo de la terapia sistémica. 3. Introducción. 4. Constructivismo y Construccionismo social: una revisión teórica de las divergencias. 5. Construcción teórica del concepto del Yo desde el paradigma posmoderno: Constructivismo y Construccionismo. 6. Alcances o límites del construccionismo social en psicoterapia. 7. Más de una realidad: algunas disquisiciones sobre el constructivismo. 8. Psicoterapia: construcción del modelo, el estilo y la relación. 9. El terapeuta y el modelo: variables que influyen su construcción. 10. El estilo con que se ejerce el modelo. 11. El artilugio de reestructurar o la creación de nuevas categorías. 12. La ficción de la libertad: ¿somos libres en los sistemas? 13. La complejidad de la psicoterapia y las inercias de la resistencia al cambio. Segunda parte: 1. Entrevistas de Ricardo Celis Pacheco. 2. Teoría de sistemas. 3. Construccionismo social e integración de la psicoterapia. 4. Entrevista a Guillem Feixas. 5. La psicoterapia sistémica: preguntas y reflexiones contemporáneas. 6. Entrevista a Marcelo Rodríguez Ceberio. 8. Origen y evolución de las ideas del construccionismo social. 9. Entrevista a Sheila Mcnamee. 10. Entrevista a Pablo López Silva. 11. La terapia sistémica: pasado, presente y futuro. Algunas ideas para la discusión. 12. Entrevista a Matteo Selvini. Referencias bibliográficas.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.