La teoría del apego : investigación y aplicaciones clínicas
By: Torres Gómez de Cádiz, Bárbara [Eds.].
Contributor(s): Posada, Germán | Causadias, José M.
BBDD: Libros Series: Apego.Publisher: Madrid Psimática 2013Edition: 559 p.Description: 559 p.ISBN: 9788488909855.Clasificación(es): 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevención | 2100 Psicología del desarrolloInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Intervención psicológica | Teorías psicológicas | Desarrollo del niño | Interacción social | Relaciones madre-hijo | VínculoTipo de documento: TécnicoMaterial | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
Impreso | Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Sala general | 7414 (Browse shelf) | Checked out | 27/02/2025 | 8865 |
Sección I: Principios básicos. Capítulo 1: El apego como sistema dinámico: fundamentos de la teoría del apego. Alan Sroufe, Laura Szteren, José M. Causadias. Capítulo 2: Cooperación, intersubjetividad y apego. Mauricio Cortina, Giovanni Liotti, Margo Silberstein. Capítulo 3: El sistema de comportamiento de cuidado: sensibilidad y apoyo de base segura. Germán Posada, Everett Waters. Capítulo 4: La relación diádica entre la biología y el apego. Jamie M. Lawler, José M. Causadias. Capítulo 5: La psicopatología del desarrollo y la teoría del apego. José M. Causadias, Elizabeth A. Carlason. Sección II. Instrumentos de evaluación del apego. Capítulo 6: La observación y evaluación del apego en la infancia. Elizabeth A. Carlson, José M. Causadias. Capítulo 7: El Q-Sort del apego: una herramientas para evaluar la seguridad emocional en las relaciones de apego. Germán Posada, Olga A. Carbonell, Sandra J. Plata, Jennifer Pérez, Paola Peña. Capítulo 8: La entrevista de apego adulto en Español. Sonia Gojman de Millán, Salvador Millán, Elizabeth A. Carlson, Patricia González, María Eugenia Guzmán, Gerardo Hernández, Angélica Rodante, Luz Angélica Quintero, Francisco Sánchez, Guadalupe Sánchez. Sección III: Intervención y aplicaciones clínicas de la teoría del apego. Capítulo 9: Intervenciones tempranas basadas en el fomento del apego: formas, evidencias, sugerencias y reflexiones. Felipe Lecannelier Acevedo. Capítulo 10: Talleres interdisciplinarios para capacitación al personal de salud en desarrollo infantil: aportes de la teoría del apego. María Bauer, Analía Corti, Elena González, Emilia Sassón, Alicia Weigensberg, Marina Altmann, asesora académica. Capítulo 11: Evaluación de un modelo de intervención temprana focalizado en la sensibilidad materna. Olga A. Carbonell, Sandra J. Plata. Capítulo 12: Reflexiones acerca de las intervenciones clínico terapéuticas tempranas con padres e hijos. Inés María Haya de la Torre, Claudia Pedraglio. Capítulo 13: A.M.A.R.: Un modelo de intervención basado en el fomento del apego. Felipe Lecannelier Acevedo. Capítulo 14: Intervenciones en psicoterapia madre-bebé tendientes a disminuir el riesgo de un apego inseguro. Marina Altmann, Rosina Procopio, Laura Szteren. Capítulo 15: La intervención clínica: tareas terapéuticas a partir de la teoría del apego. Guadalupe Sánchez. Capítulo 16: Implicaciones y aplicaciones clínicas de la Entrevista de apego adulto. June Sroufe, Laura Szteren. Sección IV: Investigación y aplicación de la teoría del apego en ámbitos y poblaciones específicas. Capítulo 17: Maltrato infantil: aportaciones desde la teoría e investigación del apego. Bárbara Torres Gómez de Cádiz, Adriana L. González. Capítulo 18: La importancia de la teoría del apego en ambientes alternativos de cuidado. Alejandra Contázar, Francisca Herreros. Capítulo 19: Algunas experiencias a partir del trabajo dentro de la Casa de Transición a la Vida Independiente CVTI en la ciudad de México. Christian Herreman. Capítulo 20. El apego, la conducta antisocial y el encarcelamiento: una perspectiva del desarrollo. José M. Causadias, Brianna Coffino. Capítulo 21: Modelaje computacional del comportamiento de apego. Alberto Amengual. Referencias bibliográficas.
Bárbara Torres Gómez de Cádiz, José M. Causadias y Germán Posada (Eds.), La teoría del apego: Investigación y aplicaciones clínicas. Madrid: Psimática.
Investigadores-Profesionales
There are no comments for this item.