Normal view MARC view ISBD view

Menores expuestos a la violencia de género

By: López Soler, Concepción.
Contributor(s): Martínez Pérez, Antonia | Castro Sáez, Maravillas | Alcántara López, Mavi.
BBDD: Libros Series: Psicología.Publisher: Madrid Pirámide 2017Edition: 1ª ed.Description: 303 p.ISBN: 9788436837063.Clasificación(es): 2300 Trastornos psicológicos y físicos | 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevenciónInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Tratamiento | Evaluación psicológica | Diagnóstico | Intervención psicológica | Hijos | Violencia | Mujeres maltratadasTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Una aproximación a la violencia de género. 1.1. La familia. 1.2. El maltrato a la infancia. 1.3. Tipos de maltrato infantil. 1.4. Violencia familiar. 1.5. Incidencia y prevalencia. 1.6. Legislación y medidas de atención en España: cambios recientes. 1.7. Conclusiones. 2. Consecuencias psicológicas de la exposición a la violencia de género. 2.1. Consecuencias generales. 2.2. Alteraciones psicológicas en la infancia. 2.3. Alteraciones psicológicas en menores expuestos a violencia de género. 2.4. Conclusiones. 3. Factores moderadores y de protección. 3.1. Factores moderadores. 3.2. Factores mediadores. 3.3. Factores protectores o de resistencia frente a la adversidad. 3.4. Conclusiones. 4. Modelos explicativos. 4.1. Teoría del apego. 4.2. Teoría del desarrollo. 4.3. Teoría del aprendizaje social. 4.4. Teoría del trauma. 4.5. Trauma complejo. 4.6. Teoría de la resiliencia. 4.7. Teoría ecológica del desarrollo. 4.8. Conclusiones. 5. Evaluación psicológica. 5.1. Evaluación de las características de la exposición. 5.2. Evaluación de la salud mental infantil. 5.3. Evaluación de las variables mediadoras. 5.4. Conclusiones. 6. Intervención psicológica. 6.1. Introducción. 6.2. Tratamiento de las reacciones postraumáticas en infancia. 6.3. Intervención psicológica con menores víctimas de violencia de género. 6.4. Protocolos de tratamiento psicológico para menores maltratados. 6.5. Protocolos validados empíricamente. 6.6. Conclusiones. 7. Protocolo de intervención psicológica a hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género. 7.1. Introducción. 7.2. Protocolo de evaluación psicológica. 7.3. Guía para la intervención: protocolo de tratamiento psicológico. Anexos. Epílogo. Bibliografía.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
List(s) this item appears in: Violencia contra la mujer
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7386 (Browse shelf) Checked out 03/02/2025 8816

1. Una aproximación a la violencia de género. 1.1. La familia. 1.2. El maltrato a la infancia. 1.3. Tipos de maltrato infantil. 1.4. Violencia familiar. 1.5. Incidencia y prevalencia. 1.6. Legislación y medidas de atención en España: cambios recientes. 1.7. Conclusiones. 2. Consecuencias psicológicas de la exposición a la violencia de género. 2.1. Consecuencias generales. 2.2. Alteraciones psicológicas en la infancia. 2.3. Alteraciones psicológicas en menores expuestos a violencia de género. 2.4. Conclusiones. 3. Factores moderadores y de protección. 3.1. Factores moderadores. 3.2. Factores mediadores. 3.3. Factores protectores o de resistencia frente a la adversidad. 3.4. Conclusiones. 4. Modelos explicativos. 4.1. Teoría del apego. 4.2. Teoría del desarrollo. 4.3. Teoría del aprendizaje social. 4.4. Teoría del trauma. 4.5. Trauma complejo. 4.6. Teoría de la resiliencia. 4.7. Teoría ecológica del desarrollo. 4.8. Conclusiones. 5. Evaluación psicológica. 5.1. Evaluación de las características de la exposición. 5.2. Evaluación de la salud mental infantil. 5.3. Evaluación de las variables mediadoras. 5.4. Conclusiones. 6. Intervención psicológica. 6.1. Introducción. 6.2. Tratamiento de las reacciones postraumáticas en infancia. 6.3. Intervención psicológica con menores víctimas de violencia de género. 6.4. Protocolos de tratamiento psicológico para menores maltratados. 6.5. Protocolos validados empíricamente. 6.6. Conclusiones. 7. Protocolo de intervención psicológica a hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género. 7.1. Introducción. 7.2. Protocolo de evaluación psicológica. 7.3. Guía para la intervención: protocolo de tratamiento psicológico. Anexos. Epílogo. Bibliografía.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer