Normal view MARC view ISBD view

Educando la alegría

By: Horno Goicoechea, Pepa.
BBDD: Libros Publisher: Bilbao Desclée de Brouwer 2017Edition: 1ª ed.Description: 133 p.ISBN: 9788433029201.Clasificación(es): 2130 Desarrollo psicosocial y de la personalidad | 1852 Crianza y cuidado de los niñosInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Socialización | Emociones | Infancia | Niños | EducaciónTipo de documento: Divulgativo
Contents:
1. ¿Por qué la alegría? 1.1. La alegría como emoción básica. 1.2. La alegría como motor del desarrollo. 1.3. ¿Qué no es la alegría? 1.4. La alegría y el desarrollo afectivo del niño, niña o adolescente. 2. ¿Cómo cultivar la alegría? 2.1. El placer y la alegría: consciencia corporal y afectividad. 2.2. La fluidez y la alegría: los tiempos, los ritmos. 2.3. El sentido y la alegría: trascendencia, red y resiliencia. 3. Sistematizando la alegría: estrategias para educar la alegría. 3.1. Actitud del educador: educar con consciencia. 3.2. Creando contextos resilientes. 3.3. Ofreciendo recursos a los niños, niñas y adolescentes para promover su alegría. 3.4. Estrategias para sistematizar la alegría en los espacios educativos. Epílogo: Carta a quienes educan. Bibliografía de referencia.
Destinatario: Divulgación
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala general
7380 (Browse shelf) Available 8810

1. ¿Por qué la alegría? 1.1. La alegría como emoción básica. 1.2. La alegría como motor del desarrollo. 1.3. ¿Qué no es la alegría? 1.4. La alegría y el desarrollo afectivo del niño, niña o adolescente. 2. ¿Cómo cultivar la alegría? 2.1. El placer y la alegría: consciencia corporal y afectividad. 2.2. La fluidez y la alegría: los tiempos, los ritmos. 2.3. El sentido y la alegría: trascendencia, red y resiliencia. 3. Sistematizando la alegría: estrategias para educar la alegría. 3.1. Actitud del educador: educar con consciencia. 3.2. Creando contextos resilientes. 3.3. Ofreciendo recursos a los niños, niñas y adolescentes para promover su alegría. 3.4. Estrategias para sistematizar la alegría en los espacios educativos. Epílogo: Carta a quienes educan. Bibliografía de referencia.

Divulgación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer